Tipos de impresión en camisetas

Eva
Eva

Cada vez son más las empresas y particulares que optan por personalizar las camisetas. Y para hacer esa labor siempre deben usar el tipo de impresión adecuado a través del cual conseguir el resultado esperado. Cuando hablamos de tipo de impresión, no solo se puede usar para la personalización de camisetas, también para otras prendas como sudaderas, polos, chalecos o pantalones entre otras. Pero nosotros en este artículo nos vamos a centrar en la impresión en camisetas.  

Como nos comentan los expertos en personalización de camisetas de TusKamisetas hay diferentes tipos entre los que elegir. Con su colaboración hemos creado un listado. No solo te vamos a poner los nombres, sino que vamos a explicar un poco de cada uno de ellos. Así te será mucho más fácil elegir el tipo de impresión que realmente necesitas. Recuerda, hay impresiones para pocas unidades y para muchas, por ese motivo es importante elegir la mejor alternativa.  

1- Serigrafía textil 

En cierta manera se puede decir que es la opción más usada a la hora de personalizar camisetas y otras prendas. Es un sistema que ofrece una gran definición, durabilidad y sobre todo versatilidad, de aquí que sea el tipo más usado en la gran mayoría de ocasiones.  

Si buscas un tipo de impresión que dure y dure, incluso cuando la prenda va a ser lavada y usada en muchas ocasiones, la serigrafía es tu amiga. Este tipo de impresión pone a tu disposición una gran cantidad de opciones entre las que elegir. Puedes optar por colores y por tipos de tinta. Por ejemplo, la tinta ecológica ahora está de moda, pero puedes elegir otros tipos como metálicas, fluorescentes, reflectantes… Realmente las opciones son muchas. Muchas peñas suelen optar por esta opción, pero también las empresas cuando quieren personalizar las camisetas de marketing o de sus trabajadores.  

Normalmente para que esta opción comience a ser rentable se suele exigir un número mínimo. Si el número es bajo, entonces el coste por camiseta es alto y en consecuencia no interesa mucho. Normalmente a partir de las 25 copias comienza a ser rentable.  

2- Impresión digital DTG 

Otra opción que tiene mucho desarrollo y cada vez tiene más pedidos. El mundo digital cada vez tiene más demanda, por lo que se presenta como un tipo de impresión realmente importante. Hay que tener en cuenta que este tipo de impresión tiene sus limitaciones, por lo que no siempre es la mejor opción por la que podemos optar.  

Si tienes claro qué es el tipo de impresión que buscas, tendrás que certificar que realmente se adapta a lo que realmente necesitas. Ponte en contacto con una empresa de serigrafía profesional para ver qué precios te ofrece. En ocasiones, los precios pueden ser realmente competitivos, sobre todo cuando el número de copias es importante.  

3- Impresión ecológica  

En cierta manera es una opción muy parecida a la serigrafía tradicional, pero con la diferencia de que se usa un tipo de tinta especial. Ese tipo de tinta puede ser considerada como ecológica, de aquí el nombre.  

La tinta destaca por tener una base de agua y contar con pigmentos naturales que hacen que la tinta no dañe el medio ambiente. Además, el resultado es muy bueno, concretamente el tacto es agradable.  

Las prendas con este tipo de impresión suelen ser claras para conseguir captar mejor las impresiones. Además, los resultados suelen ser muy buenos, incluso si la prenda la lavas muchas veces la impresión no se borra con facilidad.  

4- Sublimación textil  

Este tipo de impresión también es conocido bajo el nombre de Full Print. Es una tendencia dentro del mundo de la publicidad y la moda, de aquí que sea otra opción interesante dentro de la personalización de camisetas. Esta técnica se lleva usando mucho tiempo, pero en los últimos años ha ganado mucha popularidad, sobre todo porque las empresas de publicidad han optado por la misma.  

Este tipo de impresión suele destacar por ofrecer unos resultados realmente buenos, gracias a que los colores son vivos. También ofrece muy buena opción por tener una gran resolución fotográfica. Para que esta opción comience a ser rentable se suele exigir que como mínimo se hagan diez copias. 

5- Strass  

La impresión en ocasiones se le conoce bajo el nombre de Rhinestone. Esta técnica se suele usar a la hora de dar glamour a la prenda que se va a personalizar. Puede parecer que no queda bien en las camisetas, pero cuando el diseño es el adecuado, el resultado siempre es óptimo.  

Este tipo de impresión destaca por contar con una gran cantidad de diseños e ideas. Con un poco de imaginación se puede llegar a conseguir muy buenos resultados.  

6- Vinilo  

Estamos ante una técnica que permite conseguir diseños de camisetas realmente chulos. Normalmente el vinilo se suele usar para diseñar ropa técnica y deportiva.  

Uno de los puntos fuertes de este tipo de impresión es que la personalización suele ser bastante rápida, a la vez que el precio es muy competitivo. En cuanto a las personalizaciones, hay muchas opciones entre las que elegir. El único punto negativo es que los colores están un poco limitados, es decir, en ocasiones puede quedar un poco corto en cuanto a colores.  

7- Bordados personalizados  

Este tipo de impresión destaca por ser una opción interesante para las empresas. Eso se debe a que el bordado personalizado se suele usar principalmente para personalizar un diseño profesional. Además, los acabados son siempre buenos, de aquí que la calidad y la durabilidad siempre estén asegurados.  

En cuanto a los precios, este tipo de impresión no suele ser mucho más caro que otras opciones, de aquí que las empresas opten por esta alternativa. Por supuesto, a mayor número de copias, más económica te saldrá la camiseta.  

8- Transfer  

Es una técnica de impresión a través de la cual se puede personalizar la camiseta con fotos, logos o imágenes con facilidad. Gracias a esta técnica se pueden conseguir diseños muy interesantes. Es una opción interesante para las personas que necesitan pocas copias. El coste por la copia no suele ser muy grande, a la vez que los resultados suelen obtenerse con rapidez.