Problemas habituales del aire acondicionado por conductos (y soluciones)
Con el cambio climático en nuestro país cada vez hace más calor. Eso hace que cada vez más negocios y familias apuesten por instalar aire acondicionado. El objetivo es poder vivir un poco más a gusto y por ese motivo el aire acondicionado se está convirtiendo en la mejor solución.
A la hora de instalar el aire acondicionado podemos optar por diferentes opciones. Pero sin lugar a dudas el aire acondicionado por conductos se presenta como una de las opciones más usadas. Es fácil de instalar, sobre todo cuando hay un falso techo y además ofrece muchos beneficios.
Pero como todo en esta vida, no hay nada que funcione perfecto. Si vas a instalar el aire acondicionado por conductos debes saber que con el paso del tiempo puede haber algunos problemas. Nosotros te vamos a mostrar los más comunes y cómo solucionarlos para que le puedas sacar el máximo provecho. Además, si quieres evitar problemas, te recomendamos instalar el aire acondicionado por conductos a través de una empresa seria como Tsclima. Esta empresa lleva muchas décadas realizando este tipo de instalaciones y los resultados son óptimos. Además, ellos se pueden encargar del mantenimiento para que no te tengas que preocupar de nada. Si quieres más información, en https://tsclima.com/ podrás encontrar todos los datos que buscas sobre la empresa. Así podrás disfrutar del aire acondicionado por conductos con la seguridad de disfrutar de una buena experiencia.
1- La conexión del aire acondicionado por conductos no es buena
Son muchas las personas que nos han comunicado que el aire acondicionado no les da buenos resultados porque las conexiones no son buenas. Es un problema importante porque realmente no se está aprovechando la instalación como se debería. Por ese motivo, es importante solucionarlo lo antes posible.
¿Por qué las conexiones no son buenas?
Este no es un problema del sistema, sino de la instalación. Cuando la instalación no es la adecuada, entonces el sistema de aire acondicionado no puede hacer bien su trabajo. Por ese motivo, para evitar este tipo de problemas es fundamental contar con los servicios de empresas serias como Tsclima, las cuales nos certifican que el resultado final es el adecuado.
Posible solución a los problemas de conexión del aire acondicionado por conductos
Cuando la instalación no es la adecuada es común que a corto o medio plazo algunas conexiones se desconecten. Cuando se produce la desconexión lo que hace es que buena parte del aire del conducto se pierda. Eso se traduce en una insuficiencia del sistema de climatización.
Cuando una pieza se ha soltado, lo primero que hay que hacer es llamar al instalador para que acuda a la zona y realice las conexiones oportunas. Cuando todo vuelve a estar conectado se consigue que el sistema vuelva a funcionar correctamente.
2- El aire acondicionado por conductos no refrigera correctamente
Si notas que el aire acondicionado no hace bien su función es porque algo no está funcionando bien. Por suerte, en la gran mayoría de ocasiones se puede solucionar el problema con la mano del servicio técnico.
¿Por qué el aislamiento no es bueno?
En la gran mayoría de ocasiones, cuando notamos que el sistema funciona bien, pero no es capaz de conseguir la temperatura adecuada con facilidad es porque el aislamiento no es bueno.
Cuando el aislamiento no es bueno, el sistema funciona bien, pero la temperatura se escapa al exterior. Eso quiere decir que la máquina necesita de más energía para climatizar, es decir, el consumo será más alto. Y a pesar de ese incremento del consumo la temperatura no será la adecuada.
Posible solución al problema de aislamiento del aire acondicionado por conductos
Cuando este problema sucede lo único que nos queda es ponernos en contacto con el servicio técnico para que nos haga una labor de aislamiento. Es verdad que la instalación ya debería haber ido acompañada de ese aislamiento. El aire acondicionado por conductos sin un buen aislamiento no nos ofrece todos los beneficios que buscamos.
3- El flujo del aire acondicionado por conductos no es el adecuado
En otras ocasiones puede que notemos que el flujo de aire no es el adecuado. Eso lo notarás cuando el flujo comience a ser bastante bajo.
¿Por qué el flujo de aire no es el adecuado?
El nivel de flujo de aire irá en descenso cuando se produzca algún tipo de torcedura o tensión. También se produce cuando hay alguna obstrucción que hace que el flujo del aire no pueda circular con libertad por los conductos. Si el problema no se soluciona irá a más.
Posible solución al problema con el flujo de aire acondicionado por conductos
Para evitar problemas, lo que te recomendamos es apostar por llamar al servicio técnico en cuanto veas que el aire acondicionado pierde flujo de aire. Además, si tienes contratado el servicio de mantenimiento entonces podrás tener la certeza de que no vas a tener problemas. El mantenimiento analizará el sistema y evitará este problema. Para que te hagas a la idea, normalmente el problema suele surgir en los sistemas que no tienen un buen mantenimiento.
4- El aire acondicionado por conductos tiene muchas averías
Si notas que el aire acondicionado por conductos tiene muchas averías es porque algo no está funcionando bien. Si ves que la empresa que tienes contratada no es capaz de solucionarlos, puedes contratar los servicios de otra. Seguro que dará con el problema y eso evitará las continuas averías.
¿Por qué el aire acondicionado por conductos tiene muchas averías?
En la gran mayoría de ocasiones el aire acondicionado por conductos tiene averías continuas porque la instalación es pobre o deficiente. Al no ser la instalación correcta eso hace que las averías sean más comunes de lo debido.
Posible solución a la instalación deficiente
Si la instalación es deficiente, es muy complicado que el sistema funcione bien. Por ese motivo, si el profesional dictamina que la instalación es pobre, lo mejor será hacer una nueva. De esa manera se eliminarán los fallos y en consecuencia las averías comunes.
Si no se hace una nueva instalación y nos quedamos con la instalación deficiente, lo que vamos a hacer es consumir más energía, no obtener los resultados esperados y tener muchas averías. Una empresa seria te dirá lo mismo que nosotros, sobre todo si contratas con ella el mantenimiento.
5- Los conductos del aire acondicionado por conductos están sucios
Con el paso del tiempo los conductos se pueden ensuciar. Es algo normal, pero se puede evitar cuando tenemos un buen mantenimiento del aire acondicionado por conductos. Sin lugar a dudas, una vez más te recomiendo contratar el servicio de una empresa profesional.
¿Por qué los conductos se ensucian?
Es normal esa suciedad porque en los conductos se puede acumular los gérmenes, polvo y otros contaminantes. Todo se va acumulando y provocando que el sistema se ensucie. Y como puedes imaginar, cuando el sistema está sucio, no solo se perjudica la calidad del aire, también el sistema.
Posible solución a la suciedad de los conductos del aire acondicionado por conductos
Este problema se puede solucionar con bastante facilidad. Si no quieres llegar a sufrir averías importantes, con un buen contrato de mantenimiento de los conductos será suficiente. Una empresa profesional siempre hará que el sistema esté limpio para que todo funcione correctamente.