¿Es rentable minar Bitcoins?

Eva
Eva

La minería de Bitcoin es una actividad que, como en cualquier otro criptoactivo, forma parte inherente de su dinámica y su funcionamiento. Es la minería lo que permite resolver los problemas que aparecen en la red, problemas que son, en realidad, operaciones pendientes que hay que llevar a cabo.

Pero una de las cuestiones vitales para todo aquel que quiera dedicarse a la minería de Bitcoin es el nivel de rentabilidad que tiene.

Es posible minar cualquier criptomoneda desde casa excepto Bitcoin, que solo es rentable si se dispone de un súper sistema de ordenadores que sea capaz de competir con las granjas de minería.

Por ejemplo, en España es una cuestión algo compleja precisamente por el precio de la luz, cuya tarifa está disparada y amortigua la rentabilidad del minado de Bitcoins.

Pero en otros países sí es más factible dedicarse al minado con grandes márgenes de beneficios, siempre y cuando la minería de criptomonedas no haya sufrido vetos.

¿Cuál es la rentabilidad de minar Bitcoins?

Es difícil cuantificarlo, pero para que nos hagamos una idea, la rentabilidad de la minería de Bitcoin está en las granjas, donde se dispone de colosales equipos de enorme complejidad que se dedican a la minería de BTC.

Solo si la ubicación de la mina es óptima y se tiene acceso a electricidad barata puede ser rentable minar BTCs; de lo contrario, es una actividad que no compensará la inversión inicial.

Es precisamente ahí cuando la minería es rentable, por el número de problemas resueltos y la capacidad para multiplicar las ganancias obtenidas en forma de satoshis.

Eso quiere decir que minar Bitcoins solo es rentable si se hace de manera constante y a gran escala, y si se emplea energía barata para hacerlo.

¿Cuánto consume un Rig de minería de Bitcoins?

Un rig de minería es un sistema basado en tarjetas gráficas que permite obtener el hash de un bloque para hacerse con la recompensa.

Sus componentes son prácticamente idénticos a los de cualquier ordenador, solo que en un rig se necesita hacer uso de varias tarjetas gráficas. De ahí que normalmente presente un diseño apilado.

El consumo de cada rig de minería dependerá de los componentes que se utilicen para fabricarlo, ya que no todos presentan el mismo nivel de eficiencia ni necesitan la misma cantidad de electricidad para funcionar.

Además, en el consumo influye un aspecto: el calor. Un rig de minería estresa la instalación eléctrica y el enorme trabajo simultáneo de todas las gráficas se traduce en calor. El mismo calor que sale de los ventiladores de un PC, solo que multiplicado por siete u ocho.

Para disiparlo se necesitarán ventiladores, que tendrán que estar ubicados por toda la sala para retirarlo.

Y es que, tal y como explica el equipo de bitcoinversores.com, uno de los escaparates digitales de mayor influencia para informarse acerca de inversiones en Bitcoin y actividades de minería, de no hacerlo el calor de la sala aumentará, provocando que las gráficas se sobrecalienten y puedan requerir de un gasto energético mayor para funcionar, lo que sería todavía menos rentable.

¿Cuánto cuesta minar Bitcoins?

La horquilla de precios que se manejan es demasiado grande como para dar cifras exactas, pero para tener una idea, la compra de todo el equipo necesario para empezar a minar BTCs puede oscilar entre los 3.000 y los 20.000 euros.

Todo dependerá de las características del sistema, de las capacidades que se busquen y del volumen de operaciones que se quiera trabajar.

Es importante ir actualizando el equipo para que la amortización de la inversión inicial avance conforme pasa el tiempo. Se estima que a partir de los 14 meses es posible recuperar la inversión con el minado.

Para hacer un cálculo aproximado del coste total del equipo de minería, habría que hacer una lista con las características del sistema, su magnitud y el precio de la energía.

Sobre esto, recuerda que si no se tiene acceso a energía barata la minería no es rentable, por lo que antes de empezar a comprar equipos trata de hacer un cálculo teniendo en cuenta las necesidades que va a tener tu equipo y cuál es el precio de la electricidad.

En el precio de la electricidad influye el precio del gas, el cual depende de la situación política internacional. El aumento de precio por el conflicto bélico ruso ha provocado que la minería no sea rentable en algunos países.

Si hablamos de coste de tiempo, Bitcoin está planteado de una forma en la que los problemas se liberan con cuentagotas.

Cada diez minutos, más o menos, un nuevo problema es lanzado con una recompensa asociada, y el primer minero que lo resuelva se lleva el premio.

Eso ocasiona que algunos mineros busquen alternativas para trabajar de manera simultánea en algunos problemas, lo que permite que se multiplique el volumen de recompensas y, por tanto, se incrementen las ganancias por el minado.

Con un equipo modesto se puede minar un par de problemas en diez minutos, pero con un súper sistema de minado en el mismo tiempo se pueden resolver decenas de problemas, lo que multiplica el reward en satoshis.

¿Cuánto se gana minando Bitcoins?

La respuesta dependerá de cada caso, ya que no todos los mineros cuentan con los mismos sistemas.

La capacidad del sistema informático para minar Bitcoins dependerá mucho de la cantidad total de beneficios que el minero recibirá en satoshis, y ese es precisamente el motivo que ha llevado a muchos mineros a optar por invertir en su propio equipo.

La cuantía total de recompensas variará en función de la capacidad del sistema empleado para minar Bitcoins. Los grandes mineros han hecho de esta actividad su principal fuente de ingresos.

Los cálculos a los que se puede acceder muestran cantidades variables. A partir de unos 200 euros se considera que la actividad de minado ha empezado a ser rentable, pero se pueden obtener incluso 500 euros o más si se dedica a la minería y el valor del activo lo propicia.

¿Cómo calcular el beneficio de minar Bitcoins?

Para que el cálculo sea lo más fidedigno posible hay que tener en cuenta una serie de factores. El fundamental es el precio de la electricidad, que será el que tenga una mayor influencia sobre el coste total de la actividad diaria de minado.

Pero hay que considerar el precio del equipo y las labores de mantenimiento que va a requerir, ya que la inversión en equipo va a ser importante amortizarla; de lo contrario, no será muy recomendable dedicarse al minado por ser apenas rentable.

El precio de la energía, el del equipo, el de las labores de mantenimiento y el valor del activo influirán a la hora de determinar si minar Bitcoins es rentable o no.

Hay varias combinaciones posibles que pueden alterar la situación actual de minado. El precio de la energía puede ser bajo, pero si el activo no cotiza al alza, quizá minar no sea rentable.

También puede ocurrir que la inversión en equipo sea tan estratosférica que, a pesar de las tendencias alcistas de Bitcoin, durante meses el rendimiento de la minería esté por debajo de lo recomendado.

Todos estos supuestos hay que contemplarlos, de modo que cuando haya que empezar a minar se tengan en cuenta las fluctuaciones que pueden existir en el panorama cripto y en el energético.