Claves para hacer una paella valenciana en casa

Eva
Eva

Tanto en Valencia capital como en los pueblos de la comarca es habitual dedicar un día a la semana a la preparación y degustación en familia de una paella valenciana. La paella valenciana es un plato familiar, pensado para ser disfrutado en la calidez y reposo del hogar pero que necesita reunir una serie de condiciones para poder ser preparada adecuadamente en un entorno doméstico.

Si lo que se pretende es preparar una paella valenciana en casa, hay una serie de aspectos a los que hay que prestar atención para garantizar que el resultado sea óptimo.

Qué hay que tener en cuenta para preparar una paella valenciana en casa

Lo primero que tendremos que tener en cuenta para saber si podremos preparar una paella valenciana en casa es el número de comensales que va a haber. Esto es importante porque determinará el tamaño de la paella y, por tanto, condicionará el uso de los fogones de la cocina. Aunque la paella valenciana se prepara mucho mejor en leña, actualmente el uso de fogones domésticos es habitual a la hora de preparar una paella valenciana en casa.

Para paellas de entre 2 y 4 personas, los fogones que habitualmente se encuentran en casa pueden ser una buena solución. Sin embargo, algunas viviendas, sobre todo las ubicadas en zonas de montaña, suelen contar con una chimenea que muchas veces es apta para la preparación de determinadas recetas, entre las que se encuentran la paella.

Directamente relacionado con el tamaño de la paella está el tipo de fuego que se va a emplear para la cocción de todos los ingredientes. Pero, si bien hemos dicho que los fuegos domésticos pueden ser una buena solución para las paellas más pequeñas, para las de mayor tamaño es importante encontrar una fuente de calor que lo reparta de manera homogénea por toda la superficie y que garantice la correcta cocción de todos los ingredientes de la paella.

Es por eso que para las paellas de mayor tamaño se recomienda el uso del fuego de leña, ya que la fuente de calor se sitúa en el centro y expande su efecto por toda la superficie de la misma. Esto es justo lo que necesita la paella, algo que no ocurre cuando se utiliza la socorrida solución del encendido simultáneo de fogones, que dejan la zona del centro desatendida.

La preparación y organización de ingredientes, clave en la paella valenciana de casa

Si bien a la hora de preparar cualquier receta los tiempos son importantes, cuando hablamos de la elaboración de una paella valenciana en casa, estos adquieren aún más relevancia. Es importante tener a mano todos los ingredientes para no crear interrupciones que a la paella no le sientan nada bien, además de para evitar que algunos de ellos se quemen por culpa de una distracción o una organización deficiente.

Además, preparar una paella valenciana en casa tiene sus riesgos. Se necesita el suficiente espacio para que el cocinero esté calmado y pueda disponer de todo lo que necesita en poco tiempo, y es preciso tener cuidado a la hora de añadir el caldo, sobre todo por las altas temperaturas que puede alcanzar.

Por eso, un aspecto al que hay que prestar especial atención es a la estabilidad de la paella, sobre todo a las de mayor tamaño y a las que son preparadas sobre fuegos de leña.

¿Es posible disfrutar de una paella valenciana casera fuera de casa?

La pregunta puede parecer un tanto paradójica, pero lo cierto es que cada vez más familias buscan disfrutar de una verdadera paella valenciana sin tener que pasar por el laborioso proceso de preparación. La paella valenciana es un plato delicioso, sí, pero prepararla bien requiere mimo, dedicación y experiencia.

Esas tres cualidades son precisamente las que han hecho destacar al Restaurante Palace Fesol, conocido en Valencia por ser uno de los mayores exponentes de la cocina tradicional valenciana y que incluye, por supuesto, a la paella valenciana en su carta. Palace Fesol se ha convertido en la opción número uno para todos aquellos amantes de la auténtica paella valenciana, la que se prepara como en casa, ya que es elaborada una por una con la experiencia y la dedicación que le pondría cualquier otra familia en su hogar.

Esa experiencia, de la cual se puede conocer apenas una parte en https://restaurantepalacefesol.es/, es lo que ha llevado a Palace Fesol a ser el restaurante de referencia para una gran cantidad de familias que buscan precisamente degustar una paella valenciana genuina y tradicional como si hubiese sido preparada en casa.

La clave de Palace Fesol está, entre otras cosas, en su experiencia, ya que se trata de un restaurante con décadas de experiencia a sus espaldas. El restaurante ha visto al frente a cuatro generaciones distintas de la familia, lo que da buena muestra de su éxito dando a conocer a todos sus comensales el verdadero sabor de la cocina valenciana desde su fundación en 1909.

Con todo, no es de extrañar que Palace Fesol sea uno de los restaurantes representativos de la cocina valenciana tradicional. Su carta incluye algunos de los platos más conocidos del recetario valenciano, así como un gran surtido de entrantes, platos principales, postres y refrigerios típicos de la comarca, elaborados con ingredientes procedentes de las tierras levantinas y preparados según las recetas tradicionales que han ido pasando de generación a generación.