7 usos desconocidos de los deshidratadores de alimentos
Aunque no es muy común tener un deshidratador de alimentos en casa, la mayoría de personas sabe que este tipo de pequeño electrodoméstico puede usarse para secar fruta con y sin azúcar, así como también para secar algunas verduras para poder conservarlas de forma original sin tener que congelarlas. Pero además de los usos comunes existen muchos usos desconocidos de los deshidratadores de alimentos para la mayoría de la gente. A continuación te presentamos los principales usos diferentes de los deshidratadores de alimentos para que puedas empezar a preparar nuevas recetas si tienes la suerte de tener uno de estos dispositivos.
Hacer golosinas saludables
Si quieres disfrutar de snacks saludables que podrás degustar en casa o cuando vayas de excursión o de vacaciones, así como también a modo de tentempié en el trabajo, o si directamente quieres cambiar las gominolas cargadas de azúcar de los niños por «chucherías» mucho más saludables, sin duda una gran alternativa será el secar frutas con y sin azúcar para convertirlas en gominolas mucho más naturales que además podrás conservar durante muchísimo tiempo para ir consumiéndolas únicamente de forma esporádica y eventual cuando quieras darte un caprichito.
Preparar cervezas artesanales
Si te encanta preparar tu propia cerveza artesanal, mejor que comprar la malta siempre será el hacer tu propio cereal de malta con trigo, cebada o con otros cereales. Se trata de uno de los usos más interesantes que se le puede dar a un deshidratador de los alimentos, como nos explican los expertos de DeshidratadorDeAlimentos.es. De esta manera estarás creando la base para poder elaborar tus propias cervezas artesanales en casa de forma casera y con tu propio sello. Si te encanta hacer cervezas a tu gusto y te estás iniciando en ese apasionante mundo sin duda podrás aprovechar al máximo un deshidratador de alimentos para preparar el cereal de malta.
Secar carne y pescado
Muchas personas saben que con un deshidratador de alimentos es posible secar frutas y verduras, pero es que también podrás deshidratar carnes y pescados de forma muy eficiente para conservaras durante mucho más tiempo y preparar diferentes recetas especiales que requieren de la deshidratación de los alimentos. También se trata de una buena alternativa para conservar alimentos que nos vayamos a llevar al campo, de acampada o de vacaciones, así como también a cualquier tipo de expedición.
Deshidratar setas de temporada
Por otro lado, si en casa sois amantes de la micología y os gustan mucho las setas, con un deshidratador de alimentos vais a poder conservarlas en otoño, durante la temporada, para poder rehidratarlas después y degustarlas en sus mejores condiciones durante todo el año. Es sin duda una alternativa muy interesante a la congelación que deberías tener en cuenta para poder disfrutar de unos deliciosos boletus en cualquier época del año.
Para hacer especias
Otra alternativa que tampoco te dejará indiferente y que seguro que no conocías es la de usar el deshidratador de alimentos para secar todo tipo de hierbas aromáticas. De esta manera podrás preparar todo tipo de esencias y perfumes, pero sobre todo es una opción interesante porque vas a poder hacerte tus propias especias: desde el romero hasta la menta pasando por el perejil y el orégano, son muchas las opciones por las que puedes optar para disfrutar al máximo condimentando nuevas recetas con tus especias favoritas.
Elaboración de yogures
Asimismo, con un deshidratador de alimentos también vas a poder elaborar yogures. Si hace tiempo que te interesa lo de elaborar tus propios yogures con un deshidratador de alimentos es posible preparar diferentes recetas ya que la mayoría de este tipo de dispositivos pueden usarse de manera sencilla a modo de yogurteras.
Fermentar el pan
Por último, otro de los usos más desconocidos de un deshidratador de alimentos es que se trata de una gran alternativa para fermentar la masa del pan. Si te encanta hacer tu propio pan sin duda podrás beneficiarte de todas las ventajas que un deshidratador de alimentos puede ofrecerte. En este caso es muy importante tener en cuenta que resulta relevante que las bandejas se puedan extraer para poder dejar un hueco con un tamaño suficiente para poner el pan y fermentarlo, ya que de otra manera será imposible usar un deshidratador de alimentos para fermentar el pan.