Usos prácticos del aceite esencial D-Limoneno
¿Sabes qué es el D-Limoneno? ¿Conoces las propiedades de sus aceites esenciales? ¿Sabes cómo se crea? ¿Y qué usos se le da a este aceite a nivel personal e industrial? Respondemos a todas estas preguntas en el siguiente artículo.
¿Qué es el D-Limoneno? Características principales
El D-Limoneno es un solvente amigable con el ambiente, encontrado en la naturaleza como el ingrediente principal del aceite que se extrae de la piel de las frutas cítricas. Este compuesto es el mayor componente de los aceites esenciales y se diferencia de ellos en que se obtiene mediante un proceso de destilación (fuente: Zuvamesa).
Gracias a sus beneficiosas propiedades, el D-Limoneno no solo actúa como un solvente natural, sino que también tiene aplicaciones variadas en la industria de fertilizantes y construcción, entre otras áreas.
En lo que respecta a sus cualidades sensoriales, el D-Limoneno destaca por su aroma único, fresco y limpio a cítricos, sin presencia de olores indeseados. Visualmente es incoloro, presentando un aspecto limpio y transparente, libre de cualquier impureza.
Cómo se crea el aceite esencial D-Limoneno
El aceite esencial D-Limoneno se extrae calentando los jugos que se obtienen al prensar la cáscara de los cítricos. Este proceso se lleva a cabo hasta que el agua y el D-Limoneno, que inicialmente están mezclados, se evaporan juntos en unos espacios especialmente diseñados llamados cámaras de evaporación.
Posteriormente este vapor que se ha formado se enfría hasta condensarse, es decir, se transforma de nuevo en líquido, pero ahora separado.
Tras esto, se realiza un proceso de separación donde se recoge la parte más ligera, que son los terpenos, incluido el preciado D-Limoneno. Finalmente, esta esencia se almacena cuidadosamente en contenedores metálicos para su conservación y posterior uso.
Principales usos del aceite esencial D-Limoneno
El aceite esencial de D-Limoneno tiene una amplia gama de usos debido a sus propiedades únicas, que lo hacen valioso en diversas industrias.
Industria de limpieza: Gracias a su capacidad para disolver grasas y aceites, el D-Limoneno se usa ampliamente en productos de limpieza, incluyendo limpiadores multiusos, desengrasantes y detergentes. Es especialmente valorado en productos de limpieza ecológicos por ser biodegradable.
Cuidado personal y cosmética: En cosméticos y productos de cuidado personal, el D-Limoneno se emplea como fragancia debido a su aroma cítrico fresco. También se utiliza en jabones, champús, lociones y cremas.
Industria alimentaria: El D-Limoneno se usa como aditivo alimentario para dar sabor a una variedad de productos alimenticios, incluidas bebidas, dulces, gelatinas y productos horneados. Actúa como un saborizante natural que añade un toque cítrico.
Suplementos alimenticios y medicina: Por sus propiedades antioxidantes y su potencial efecto terapéutico, el D-Limoneno se encuentra en algunos suplementos dietéticos. Se investiga por sus beneficios para la salud, incluida la posible reducción de la ansiedad y la mejora de la digestión.
Industria de pinturas y revestimientos: En esta industria, se valora al D-Limoneno por su capacidad para disolver aceites y resinas, utilizándose como un solvente ecológico en pinturas, barnices y revestimientos.
Agricultura y control de plagas: Se explora el uso del D-Limoneno en el control de plagas debido a su capacidad para actuar como insecticida natural, ofreciendo una alternativa menos tóxica para el control de insectos en la agricultura.
Fabricación de plásticos y cauchos: El D-Limoneno puede ser usado como un agente de hinchamiento en la producción de cauchos y polímeros, contribuyendo a modificar sus propiedades físicas.
Aromaterapia: En la aromaterapia, el D-Limoneno es valorado por su aroma refrescante y se cree que tiene efectos positivos en el estado de ánimo y la reducción del estrés.
Precauciones a tener en cuenta
Aunque es un compuesto natural y ampliamente utilizado por sus beneficios, el D-Limoneno puede tener efectos adversos si no se maneja correctamente.
- El contacto prolongado o repetido con la piel puede provocar irritación en algunas personas, especialmente en aquellas con sensibilidad cutánea. Por lo tanto, se recomienda usar guantes protectores al manipularlo en su forma concentrada.
- Al ser un solvente, puede arder fácilmente en presencia de fuentes de ignición, como chispas o llamas abiertas. Esto exige almacenarlo en contenedores adecuados y lugares seguros, lejos de cualquier fuente de fuego.
- En productos destinados al consumo humano (alimentos, bebidas o suplementos dietéticos) es importante asegurarse de que las concentraciones usadas sean seguras y dentro de los límites recomendados por las regulaciones pertinentes.