Tipos de repetidores WiFi

Eva
Eva

Hemos elaborado este artículo con el objetivo de que tengas en un mismo lugar toda la información que buscas sobre los repetidores WiFi. Sabemos que muchas personas acuden a la tienda y no saben que repetidor comprar por falta de información y queremos solucionar ese problema.

¿Qué es un repetidor WiFi?

Podemos definirlo como un dispositivo que ayuda a que la señal WiFi sea más potente en el interior de la casa o empresa. Su funcionamiento es muy sencillo, coge la señal y la amplia para que los dispositivos alejados del router no tengan problemas a la hora de coger dicha señal.

Está formado por dos puntos. Por un lado, coge la señal y por el otro la lanza al resto de la vivienda para que llegue a los puntos más alejados. La ventaja de tener un buen repetidor en nuestro poder es que no solo podemos repetir la señal, sino que en ocasiones podemos lanzarla más lejos que el propio router. Eso se debe a que las antenas direccionales suelen ser más potentes.

Diferentes tipos de repetidores WiFi

Dependiendo de las necesidades de cada persona o empresa, hay que optar por adquirir un tipo de repetidor u otro. Te mostramos los principales tipos para que te sea más fácil elegir.

  • Repetidor WiFi tradicional: se puede definir como el más sencillo y el que está presente en muchos hogares. El repetidor coge la señal del router y la lanza al aire ampliada para que llegue más lejos. Para conseguir que el repetidor haga bien su función, es vital ponerlo cerca del router para que la señal que recibe sea de calidad.
  • Repetidor WiFi con PLC: es la evolución respecto al modelo anterior. Suele ser adquirido por las personas más exigentes y da muy buenos resultados. En este caso, los datos no van por el aire, sino que viajan del router al repetidor por los cables eléctricos de la luz. Una vez que el repetidor recoge esos datos, los manda por el aire para que la señal WiFi llegue mucho más lejos. La ventaja de este sistema es que el repetidor puede estar lejos del router y en consecuencia conseguir que toda la vivienda tenga la señal de internet que queremos proporcionar. Muchas empresas también suelen optar por esta alternativa.
  • Repetidor WiFi en malla: lo podemos definir como el más avanzado de los tres tipos que existen. Está formado por dos o más dispositivos. Gracias a esos dispositivos, se crea una señal uniforme por toda la casa. Realmente funciona como una especie de malla, de aquí su nombre. Es una de las opciones perfectas a la hora de conseguir una señal de calidad, amplia y con un rango de cobertura grande. La ventaja de este sistema es que en toda la casa hay la misma potencia de la señal, es decir, no sufrimos pérdidas de señal que puedan poner en juego el trabajo o la actividad que estamos realizando a través de internet.

Dependiendo de las necesidades de cada uno, hay que elegir una variedad de repetidor u otra. Eso sí, para poder disfrutar de una buena experiencia es fundamental optar por un modelo de calidad. Si tienes dudas, esta comparativa de repetidores de WiFi te permitirá conocer cuáles son los mejores e información de cada uno de ellos. Solo tienes que elegir el que más te interesa y comenzar a disfrutar de todas sus ventajas.

Si el presupuesto no es un problema y tienes claro que quieres disfrutar de una conexión uniforme por toda la casa, la mejor opción son los repetidores en malla. La ventaja de este sistema es que se puede ampliar la señal por todo el territorio que deseemos y con la ventaja de no perder cobertura en ningún momento. Incluso algunas empresas usan este sistema de cobertura para conseguir dar internet a todos los trabajadores. Se han conseguido crear redes de más de 1000 metros cuadrados y sin perder estabilidad. Lo importante es poner los repetidores en el lugar adecuado para obtener los resultados esperados.

¿Es fácil instalar un repetidor WiFi?

Aunque para muchas personas pueda parecer lo contrario, la verdad es que realizar la instalación de un repetidor es más fácil de lo que parece. Para que te hagas a la idea, no hace falta conocimientos de informática. Además, al no necesitar cables, puedes tener la certeza de que está listo en pocos minutos.

Cada modelo cuenta con su propio manual de instrucciones, pero te vamos a mostrar los sencillos pasos que tendrás que realizar para su instalación.

  • En primer lugar, conectamos el repetidor al enchufe y esperamos a que la luz del repetidor comience a parpadear.
  • Damos al botón WPS del router y luego pulsamos el del repetidor para que comience a buscar la señal.
  • Ahora solo queda esperar un par de minutos aproximadamente para conseguir que ambos aparatos se vinculen. Cuando está vinculado, ya podemos mover el repetidor al punto que más nos interese.

Para tener éxito es fundamental instalarlo en una zona intermedia para poder reproducir la señal con más potencia y en consecuencia llegar a más zonas de la vivienda o negocio. Por supuesto, la instalación dependerá del modelo que hayas adquirido. Aunque te puedo asegurar que no vas a tener problemas a la hora de instalarlos porque siempre vienen acompañados de un buen manual de instrucciones. Han sido diseñados para que su configuración no resulte ningún problema.

Una vez instalado te darás cuenta de que no vuelves a tener problemas de WiFi por la casa. Si tienes habitaciones donde la señal de internet no llega, te puedo asegurar que un buen repetidor es la solución a tus problemas.