Qué valorar en un presupuesto para una reforma integral
¿Te estás planteando hacer una reforma integral en el hogar? En ese caso resulta fundamental establecer y revisar siempre varios presupuestos para poder escoger la opción perfecta a partir de la cual se articulará la reforma. A continuación te contamos qué deberías valorar en un presupuesto para una reforma integral según los expertos.
Establecer un proyecto de reforma integral
La tónica general a la hora de buscar un presupuesto para realizar una reforma es elegir la opción más barata pero como se suele decir: «lo barato sale caro» en la mayoría de casos y es por esto que en lugar de buscar el presupuesto más barato es clave primero que nada establecer el proyecto de reforma integral de nuestra vivienda. Este proyecto debe ir mucho más allá de un simple plano del estado actual de la casa y otro plano de cómo quedaría reformada. Debe ser un proyecto completo de reforma integral del hogar y es por ello que es fundamental valorar este punto en el presupuesto primero que nada, para poder escoger opciones que nos presenten el mejor proyecto de reforma integral del hogar posible.
El desglose de todas las partidas de la reforma
Para no encontrarte con sorpresas de última hora ni con gastos inesperados es fundamental valorar siempre en el presupuesto de una reforma integral el desglose de todas las partidas de dicha reforma. Los expertos recomiendan definir directamente los metros cuadrados de cada partida como la pintura, los falsos techos, los tabiques… Es clave conocer todos los detalles para poder elaborar un presupuesto muy completo y no encontrarnos con sorpresas ni gastos extra en el futuro consiguiendo controlar de forma mucho más eficiente el total de los gastos.
El desglose de los precios por unidad
Por otro lado, a la hora de realizar reformas integrales también deberíamos valorar siempre en el presupuesto el desglose de los precios por unidades de los materiales que vayamos a necesitar en cada parte de la obra. Como indicábamos en el punto anterior, para conseguir un presupuesto completo y con garantías no es suficiente con tener los números o planos finales sino que debes conocer muy bien todas las partidas que van a incluirse en el presupuesto desglosando cada pequeño gasto: desde el precio de los enchufes hasta el precio de los azulejos, para de nuevo evitar de esta forma encontrarnos con sobre costes que no esperábamos. Es importante no aceptar presupuestos que vengan con unidades que contengan muchos otros pequeños ítems como por ejemplo un presupuesto cerrado para la electricidad en la que se incluyen los enchufes, los puntos de luz, etc. porque normalmente nos terminarán inflando el precio, con lo que es mejor establecer el presupuesto unidad a unidad para poder revisarlo y conseguir un precio justo.
Tener claros los acabados finales
Al mismo tiempo nos parece fundamental tener bien claros los acabados finales e incluirlos ya en el presupuesto para evitar de nuevo sorpresas inesperadas que lo hagan crecer de improvisto. Cuanto mejor sepamos los acabados que estamos buscando para nuestro hogar más sencillo será tener el presupuesto claro desde el principio y que no nos intenten colar lo que queremos por un precio inflado al no haberlo valorado desde un primer momento. El punto ideal para dejar claros estos acabados es en el proyecto inicial de reforma de la vivienda. De esta manera será mucho más sencillo poder controlar todo lo que hemos elegido y evitar las sorpresas desagradables que pudiéramos tener con la ejecución de las obras. Además si tenemos muy claros los materiales y acabados que tenemos es fundamental especificar los modelos y las marcas para que sean los que se incluyan en el presupuesto desde el principio y no encontrarnos con la típica sorpresa del «es que lo que usted quiere es mucho más caro que lo que yo le había presupuestado» con el consiguiente inflado del presupuesto que podrá evitarse si tomamos estas medidas y dejamos claro lo que queremos en nuestro hogar desde el principio.
Evitar los imprevistos
Por otro lado, es fundamental establecer el presupuesto para la reforma integral de tal manera que vayamos a evitar totalmente los imprevistos. Si bien en casi todas las obras sucede algún tipo de contratiempo en algún momento, si no estableces unas pautas concretas desde el principio dichos imprevistos pueden llegar a suponer un gran quebradero final en los costes económicos de la reforma de la vivienda y es por ello que resulta clave minimizar su aparición durante las obras para que el presupuesto inicial de reforma integral de tu vivienda se adapte al máximo a la realidad al final. Es por todo ello que además de tener claro lo que queremos es fundamental establecer también lo que podemos hacer con el asesoramiento previo de un profesional o arquitecto que sea capaz de determinar por ejemplo cuál es el estado de las paredes de la casa y si se va a poder hacer o no lo que tienes pensado para tu hogar. Además también deberías consultar con el resto de vecinos si se trata de una comunidad para dejar claro que no tienen problemas con las obras y para que te expliquen qué tipo de problemas han tenido ellos al hacer obras en su vivienda para que así puedas evitarlos.