¿Por qué los altavoces activos es la mejor opción para mejorar el sonido de nuestro TV?

Eva
Eva

A continuación revisamos qué son los altavoces activos, cuáles son sus principales ventajas y por qué son la mejor alternativa para mejorar el sonido de tu televisor. Sigue leyendo para valorar por qué los altavoces activos son la mejor opción para mejorar el sonido de tu TV de manera sencilla y profesional.

Qué son los altavoces activos

Los altavoces activos son un tipo de altavoces que no requieren de amplificadores externos, ya que la amplificación se ubica en la misma caja. Los altavoces activos de mejor calidad incorporan un amplificador dedicado para cada uno de los conos del altavoz.

Estos altavoces simplemente requieren de una fuente o de una forma de llevar la señal de salida a los altavoces, que puede ser digital, analógica e inalámbrica, así como de una toma de red para enchufar el altavoz. Son una alternativa tan interesante que incluso se utilizan en estudios de grabación profesionales.

Ventajas de los altavoces activos

Entre las principales ventajas de los altavoces activos, también conocidos como altavoces autoamplificados, cabe reseñar que se trata de un tipo de sistema mucho más práctico y organizado, sobre todo si nos decantamos por altavoces sin cables.

Del mismo modo, permiten trabajar de manera mucho más eficiente sin tener que estar combinando el amplificador, la fuente, los cables y las conexiones todo el tiempo. Estos altavoces están emparejados para conseguir los mejores sonidos posible, requieren de poco cableado interno y por tanto cuentan con muchas menos interferencias, consiguiendo un sonido mucho más claro y limpio.

Altavoces activos para mejorar el sonido de la TV

De esta manera, los altavoces activos o autoamplificados son la mejor alternativa para mejorar el sonido de tu televisor por diferentes motivos. Estos altavoces pueden encontrarse en formatos, configuraciones y modelos distintos, pero todos ellos incorporan el amplificador en el cuerpo del altavoz y proporcionan un eficiente sistema de sonido integrado, normalmente estéreo, que puede conectarse cómodamente a una televisión.

Se trata de dispositivos sencillos de instalar y con una gran facilidad de uso si no tenemos experiencia con este tipo de artículos, ya que son muy intuitivos.

Por norma general bastará con conectarlos a la televisión para poder empezar a usarlos cómodamente cuanto antes. No se debe valorar la compatibilidad con el amplificador ni otros problemas que puedan afectar a los altavoces pasivos porque estos altavoces ya incluyen en su interior todo lo necesario para ponerlos a funcionar.

Del mismo modo, como cuentan con funciones limitadas y controles sencillos, son fáciles de manejar. En la mayoría de casos, simplemente encendiendo el altavoz y ajustando la fuente de entrada y la frecuencia podremos disponer de altavoces de gran calidad para mejorar el sonido de nuestro TV.

Otros factores clave para escoger altavoces autoamplificados

Asimismo, a nivel de diseño y prestaciones los altavoces activos son también una gran alternativa porque permiten escoger entre muchos diseños diferentes. Si tenemos mucho espacio podemos decantarnos por altavoces activos de grandes dimensiones con formato torre y mucha potencia, mientras que si no tenemos mucho espacio los modelos de estantería serán perfectos para nosotros. También tendremos que valorar el diseño acústico según el espacio que tengamos disponible y la forma de la sala, sobre todo valorando la salida de frecuencias graves.

A continuación recomendamos revisar también la conectividad de los altavoces. Es un punto muy importante, siempre revisando su conectividad con la pantalla. El modelo que escojamos debe ser compatible con nuestra TV y con sus salidas de sonido, revisando si cuenta con puertos ópticos digitales, RCA analógicos o HDMI, que suele ser poco frecuente en los altavoces activos. Del mismo modo, también podemos valorar si incorporan interfaces inalámbricas como bluetooth.

Además, debemos revisar también las conexiones entre los diferentes altavoces. Lo más normal es que si no contamos con un equipo de amplificación separado una de las cajas acústicas incluya toda la electrónica que vayamos a necesitar para que el conjunto funcione y que la otra caja se alimente de manera directa mediante un cable.

Antes de comprar los altavoces activos se debe revisar que la longitud del cable sea suficiente teniendo en cuenta nuestras necesidades para prevenir futuros contratiempos. Básicamente, esto quiere decir que es importante calcular a qué distancia colocaremos los altavoces para poder encontrar un modelo que se adapte a nuestras necesidades y al espacio de nuestra TV.

Del mismo modo, si queremos añadir algún subwoofer externo, será fundamental revisar las especificaciones concretas para valorar si el altavoz incorpora alguna salida especialmente pensada para este fin o si vamos a tener que cambiar los filtros de corte en frecuencia para poder adaptar el altavoz de graves a estos altavoces autoamplificados.

Funcionalidades extra de los altavoces autoamplificados

Por otro lado, otro de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir altavoces autoamplificados son las funcionalidades extra que pueden presentar este tipo de altavoces. Algunos incorporan la opción de reproducir contenidos musicales de forma directa, permiten enviar contenidos a través del móvil o incluyen interfaces bluetooth para estos fines. Otros modelos vienen con conectividad WiFi, otros incorporan Ethernet y otros vienen con luces LED o iluminación RGB integrada, lo cual será fundamental para los amantes de la estética y el diseño de interiores.

Ahora bien, aunque en un primero momento puede parecer una buena alternativa escoger altavoces activos con todas estas funciones, los expertos recomiendan valorar bien nuestras necesidades y tener en cuenta que si únicamente queremos un sistema de sonido que complemente bien la televisión es más que probable que no usemos estas opciones, con lo que supondrán un aumento en el precio que realmente no valdrá la pena asumir a nivel de gastos.

Finalmente, recomendamos buscar modelos de altavoces activos que incluyan mando a distancia o permitan utilizar el smarpthone para poder controlar las funciones básicas de forma mucho más cómoda. Estas prestaciones sí serán interesantes y prácticas, sobre todo si queremos usar los altavoces activos como complemento a nuestra televisión.