Mi impresora HP no reconoce los cartuchos de tinta compatibles

Si estás aquí es porque tienes claro que los cartuchos de tinta compatibles funcionan igual de bien que los originales, pero por algún motivo el cartucho que has comprado no está funcionando bien. Tranquilo, esto puede pasar incluso con los cartuchos originales. Si te encuentras en esta situación te vamos a mostrar los problemas más comunes con los cartuchos compatibles HP para que puedas solucionarlos lo antes posible.
1- El cartucho está mal encajado
En la gran mayoría de ocasiones, el problema surge cuando ponemos el cartucho y no nos aseguramos de que el mismo está bien encajado. Si el cartucho no está bien encajado, la lectura del chip no puede ser la adecuada y eso hace que la impresora no pueda realizar el trabajo de impresión.
Para evitar este tipo de problema, antes de quitar el cartucho tenemos que fijarnos como estaba para colocar el nuevo en la misma posición. Además, a la hora de encajar el cartucho es importante certificar que se escucha el típico clic. Ese sonido nos está diciendo que el cartucho ha quedado encajado correctamente. En ocasiones tendrás que ejercer fuerza. Tranquilo, las impresoras están diseñadas para aguantar esa presión en la instalación, no la vas a romper siempre y cuando no superes unos límites. Por supuesto, no debes olvidarte quitar los plásticos de protección en el momento de la instalación.
2- El chip está sucio
En algunas ocasiones puede que el cartucho tenga el chip sucio. Cuando eso se produce, la lectura no puede ser la adecuada y en consecuencia la impresora no puede hacer su función. Es importante recalcar que no solo el chip de los cartuchos compatibles se ensucia, también el de los cartuchos originales.
Para conseguir que todo vaya correctamente es importante limpiar con cuidado el chip con un paño suave y un poco de alcohol. Eso sí, la operación la deberás hacer con cuidado para que el alcohol no entre en ningún sitio. Mejor ir poco a poco que no a lo loco.
3- El chip está dañado
Si notas que el cartucho no funciona puede que el chip esté dañado. Como hemos comentado, este problema no suele ser común y puede aparecer tanto en los cartuchos de tinta originales como en los compatibles.
Para ver si el tuyo tiene este problema, lo que deberás hacer es sacar el cartucho y examinar el chip a fondo. Si notas que el mismo tiene algún tipo de arañazo o rotura, entonces quiere decir que el chip está mal. En ese caso tendrás que ponerte en contacto con la tienda que te ha vendido el cartucho para que te lo cambie por uno nuevo. Si la tienda es de confianza hará el cambio sin ningún tipo de problema. Y una vez que te llegue a casa el nuevo, examina el cartucho para certificar que todo está bien. Si está todo bien, solo tendrás que meterlo en la impresora y comenzar a imprimir lo que quieras. Pero como hemos comentado, no suele ser un problema común, los chips siempre suelen estar bien.
4- La impresora no está realizando una buena lectura
En ocasiones el problema de lectura puede que no venga del cartucho sino de la impresora. Si notas que el cartucho está bien, pero aun así no está funcionando puede que tengas que hacer algo con la impresora para ver si el problema es la misma.
En ocasiones puede venir dado por un problema en el firmware de la impresora. El mismo no está bien y eso hace que la lectura no sea la adecuada. En ese caso, lo mejor es realizar un reinicio o actualización de la impresora. Por suerte, en la gran mayoría de casos el problema es debido al cartucho y no a la impresora, por lo que la solución es muy sencilla.
5- La calidad del cartucho no es buena
Si notas que la impresión no es buena, puede que sea por culpa de la tinta. A pesar de que los cartuchos compatibles suelen ser de buena calidad, en ocasiones no lo son. Para evitar este tipo de problemas, lo mejor que puedes hacer es comprar el cartucho en sitios que te aseguren que la experiencia va a ser positiva.
En https://cartuchosonline.es/ podrás encontrar el cartucho compatible HP que buscas con la seguridad de que el mismo te va a ofrecer una calidad de impresión muy buena. Como hemos comentado, lo importante es adquirir el cartucho en tiendas especializadas que certifican que la experiencia va a ser positiva.
Por otra parte, debes recordar que las impresoras HP cuentan con la opción de configurar la calidad de impresión para ahorrar tinta. Si tienes claro que el cartucho es de calidad porque lo has comprado en una tienda de confianza, te recomendamos tener en cuenta la configuración de la impresión. Si está demasiado baja podría ser el problema que estás viviendo.
6- El cartucho se ha secado
Si el cartucho lo has abierto y lleva mucho tiempo sin ser usado, entonces puede que el mismo se haya secado y en consecuencia no pueda hacer bien su función. En ese caso, lo único que podrás hacer es intentar limpiarlo si ves que hay tinta seca o cambiarlo por uno nuevo.
Para evitar este tipo de problema y no tener que tirar el cartucho a la mitad, intenta imprimir cada cierto tiempo. Así evitarás que la tinta se pueda secar. Puede ser una buena opción realizar una impresión mínima cada 15 días o un mes. Sobre todo, tendrás que hacer la impresión más a menudo en verano porque la tinta tiende a secarse más. Eso sí, una vez más volvemos a repetir que este problema puede darse en cualquier cartucho, incluso en los originales. El calor tiende a secar la tinta si no se usa.
Dicho esto, puedes tener la certeza de que la gran mayoría de cartuchos no dan problemas, es decir, los vas a poder instalar y comenzar a usar con rapidez. Sin lugar a dudas, a día de hoy los cartuchos compatibles son la mejor opción para imprimir con calidad a cambio de un precio más bajo por impresión.