Guía para solicitar un préstamo hipotecario sin nómina

Eva
Eva

Si necesitas una hipoteca pero no tienes nómina, entonces lo que tienes que buscar es un buen préstamo hipotecario sin nómina que se adapte a tus necesidades. Es verdad que acceder a financiación sin nómina será un poco más complicado, pero siempre hay opciones para conseguir una hipoteca, incluso cuando no tenemos la ansiada nómina.

Pasos para solicitar un préstamo hipotecario sin nómina

Lo primero que tenemos que hacer es hacer números para ver cuánto dinero vamos a necesitar para poder hacer frente a la compra de la vivienda. Hay que tener claro que cuanto más dinero y en consecuencia más porcentaje del valor de la vivienda necesitemos, más complicado nos será acceder a la hipoteca sin nómina. Por este motivo, es importante hacer números y tener una cifra más o menos exacta.

Cuanto sabemos cuánto dinero necesitamos, es el momento de comenzar la comparación para encontrar el mejor préstamo hipotecario sin nómina. Aunque te pueda parecer mentira, en el mercado hay diferentes opciones entre las que elegir, sobre todo si buscamos a través de internet. Digo esto porque muchas personas piensan que sin nómina no hay hipoteca y esto no siempre es así. Hay que buscar y seguro que encontrarás un producto de financiación que realmente se adapte a los que necesitas.

Cuando hemos encontrado la hipoteca sin nómina que mejor encaja con nuestras necesidades, es el momento de comenzar a solicitarla. En primer lugar hay que rellenar el formulario para que la empresa que nos tiene que conceder la hipoteca vea nuestro perfil económico y nos diga si somos aptos o no. Si la respuesta es positiva, será el momento de dar el siguiente paso.

Tenemos que presentar toda la documentación necesaria y presentar nuestra solicitud formal para que la empresa haga un estudio a fondo y nos pueda comunicar si nos van a dar o no la hipoteca. Tras realizar el estudio, el cual suele durar un par de días o algo más, la empresa nos comunicará si podemos acceder al préstamo hipotecario sin nómina o no.

En el caso de que todo vaya bien y con los avales presentados podamos conseguir la financiación, es el momento de leer bien las condiciones de la hipoteca para no llevarnos sorpresas en el futuro. Recuerda, lo que firmes será lo que valga, de aquí que haya que leer muy bien las características de la hipoteca. Si todo está correcto y las condiciones nos parecen aceptables, será el momento de firmar.

Una vez aceptada la hipoteca, solo nos queda disfrutar de la vivienda que hemos comprado a través de la hipoteca y sobre todo abonar todos los meses la cuota mensual pactada. Recuerda, si te atrasas, tendrás que pagar intereses de demora que harán que la cuota sea más elevada y en el caso de impago durante varios meses, los avales presentados serán adquiridos para pagar la deuda y los intereses pendientes.

Condiciones para la concesión de un préstamo hipotecario sin nómina

Todo dependerá de la entidad bancaria o empresa que te conceda el dinero, pero para que te hagas a la idea los requisitos mínimos suelen ser los siguientes.

Mayoría de edad: el titular tiene que ser mayor de edad a la hora de firmar la hipoteca. Un menor nunca puede acceder a una hipoteca.

Avales: cómo no va a presentar nómina como aval para la seguridad de la hipoteca, el hipotecado tendrá que presentar otros avales que garanticen que en caso de impago la empresa o banco podrá recuperar el dinero que ha prestado. Esto quiere decir que se deben presentar avales inmobiliarios que estén libres de cargas y tengan un valor mínimo dependiendo de la cuantía de la hipoteca.

Cuenta bancaria: el hipotecado tendrá que tener una cuenta bancaria donde se ingresará el dinero y de donde se cobrarán las cuotas mensuales. Si no se dispone de dicha cuenta bancaria, la misma tendrá que ser abierta con anterioridad.

Datos personales: se tiene que presentar toda la documentación que acredite que somos la persona que decimos ser. También hay que mostrar información de nuestro lugar de residencia y diferentes medios de contacto.

Beneficios de los préstamos hipotecarios sin nómina

Si contratas este tipo de crédito a través de un banco o empresa de crédito de confianza, puedes tener la certeza de que podrás disfrutar de los siguientes beneficios.

Hipoteca con aval: En primer lugar a cambio de un aval podrás conseguir el dinero que necesitas para poder comprar una vivienda a través de una hipoteca. Ya no hace falta tener nómina para poder acceder a una hipoteca. Eso sí, el aval será el encargado de mostrar la seguridad, es decir, en caso de impago ese aval será recogido para abonar la deuda pendiente. El aval dependerá directamente del valor de la vivienda, es decir, cuanto más elevada sea la hipoteca, mayor aval se necesitará.

Devolución adaptada: Si la hipoteca nos ha sido concedida, la hipoteca sin nómina se adaptará a nuestras necesidades. La empresa o banco no quiere nuestros avales, sino que quiere que devolvamos el dinero junto a los intereses pactados. Esto hace que la gran mayoría de hipotecas se adapten a las necesidades de los clientes. Es decir, podrás elegir cuanto tiempo necesitas para devolver el dinero y así conseguir una cuota mensual que te sea factible.

Financiación a particulares: cualquier persona con un buen aval podrá disfrutar de este tipo de hipoteca. Solo hace falta el aval, sin el cual será imposible acceder a la hipoteca.

Seguridad: este tipo de hipotecas son igual de seguras que las hipotecas bancarias tradicionales. Esto quiere decir que se presentará toda la información de manera detallada en el documento de la hipoteca para que el hipotecado pueda leer con calma la información y darse cuenta de que realmente es lo que le interesa. Es importante fijarse correctamente en las cláusulas, presentando especial atención a los intereses, comisiones, periodos de devolución, importes… Por supuesto, la hipoteca tendrá que ser firmada ante notario, lo que quiere decir que la hipoteca mostrará la misma confianza.