Guía básica de compra de audífonos para sordos
Los audífonos para sordos son una de las mejores soluciones auditivas disponibles actualmente en el mercado para tratar todo tipo de problemas de audición. Ahora bien, resulta fundamental escoger con cuidado la alternativa adecuada para cada tipo de sordera o problema auditivo. A continuación te contamos los principales consejos y recomendaciones de los expertos a tener en cuenta para elegir audífonos para sordos.
Una revisión auditiva profesional
A partir de los cincuenta es fundamental acudir a realizarnos una revisión auditiva anual para poder detectar cualquier tipo de pérdida de audición y ponerle remedio cuanto antes. Del mismo modo, sea cuál sea nuestra edad, es fundamental estar atentos a las señales que pudieran indicar que estamos perdiendo audición, como si tenemos que subir el volumen de la televisión o si no podemos escuchar bien a nuestros interlocutores en una conversación.
En este punto, es fundamental acudir a centros especializados a revisarnos la audición, ya que estos expertos serán los profesionales más adecuados para indicarnos qué tipo de audífonos se van a adaptar mejor a nuestras necesidades.
Tipo de audífono para sordos
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un audífono para sordos es el tipo de pérdida auditiva con la que contamos, el grado de pérdida de audición y nuestras necesidades y características concretas. De esta manera, podemos valorar los diferentes tipos de audífonos que presentamos a continuación para elegir la alternativa que mejor se adapte a nuestras necesidades.
En primer lugar encontramos los audífonos CIC o mini CIC que se ubican completamente en el conducto auditivo. Son una buena alternativa para tratar las pérdidas auditivas de leves a moderadas en adultos.
Por otro lado, encontramos los audífonos ITC en el conducto, que vienen moldeados a medida y se encajan de forma parcial en el conducto auditivo. Estos audífonos permiten mejorar la pérdida auditiva de leve a moderada en los adultos.
Los audífonos en el oído o ITE están disponibles en modelo de carcasa completa o de media carcasa, son la mejor opción para personas con pérdidas auditivas de leves a severas y además pueden adquirirse con micrófonos direccionales para mejorar la audición en los ambientes más ruidosos.
Encontramos también los audífonos BTE o retroauriculares detrás de la oreja, siendo la mejor alternativa para los usuarios de todas las edades y para todo tipo de pérdidas de audición.
Asimismo, los modelos de receptor en el conducto RIC o de receptor en el oído RITE son parecidos a los retroauriculares y vienen con micrófonos direccionales y con control manual.
Finalmente, encontramos los audífonos de calce abierto, interesantes para las personas con una mejor audición de baja frecuencia y una pérdida auditiva de alta frecuencia de leve a moderada.
Escoger las mejores marcas
Por otro lado, otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de escoger unos audífonos para sordos de calidad pasa por seleccionar opciones de las mejores marcas. En la actualidad las marcas de audífonos más reputadas que puedes encontrar en los centros profesionales de audiología son Beltone, ReSound, Phonak o Unitron. Si quieres valorar todas las características de los audífonos de estas marcas y conocer mejor sus diferentes modelos, te recomendamos echar un vistazo a la selección de las mejores marcas de audífonos que puedes encontrar en https://www.audicostaudifonos.com/marcas-de-audifonos/ para poder valorar cuáles son los mejores audífonos para ti.
Más características a tener en cuenta para escoger unos audífonos para sordos
Del mismo modo, a la hora de elegir los audífonos para sordos perfectos, también debes tener en cuenta que estos deben incorporar reducción de ruido. Todos los modelos de audífonos cuentan con esta alternativa, pero es posible escoger modelos con mayor calidad que otros.
Los micrófonos bidireccionales son otro de los pluses que pueden incluir unos audífonos para sordos de calidad, así como también es recomendable elegir opciones con pilas recargables.
Por otro lado, recomendamos elegir audífonos para sordos que incorporen telebobinas, ya que facilitan la audición al hablar por teléfonos compatibles. También es interesante que los audífonos para sordos que vayamos a escoger incorporen conectividad inalámbrica o sean compatibles con bluetooth, así como recomendamos escoger audífonos con controles remotos, con entrada de audio directa, con sincronización entre ellos si vamos a usar dos audífonos y con programación variable.
La garantía y el período de prueba
Finalmente, a la hora de comprar audífonos para sordos es fundamental escoger siempre opciones que incorporen garantía y que cuenten con un período de prueba. Por norma general, te llevará algo de tiempo acostumbrarte al audífono y valorar si es la mejor alternativa para ti. De esta manera, te recomendamos escoger siempre alternativas en centros profesionales con las que te vayan a permitir disponer de un período de prueba para probar tus audífonos.
Finalmente, es fundamental elegir audífonos para sordos que cuenten con garantía. Es fundamental que los audífonos que vayas a escoger incorporen garantía y que cubran los repuestos y las revisiones durante un período de tiempo que sea lo más largo posible. Lo más recomendable es elegir audífonos con garantías de al menos dos años. Del mismo modo, la garantía de algunos distribuidores incluye además visitas al centro auditivo o servicios profesionales.
Además, a la hora de elegir el audífono, es fundamental que pensamos siempre en nuestras necesidades futuras. Los expertos recomiendan consultar sobre la posibilidad de aumentar la potencia del audífono para poder seguir utilizándolo si nuestra pérdida de audición se vuelve más grave. De manera general, los audífonos deberían durar una media de cinco años.