Diferencia entre tarima laminada y tarima flotante
La elección de los suelos de casa a la hora de escoger el estilo que vamos a utilizar es tan importante como los muebles, las paredes y la decoración en sí misma. En la actualidad, existe una gran variedad de opciones a la hora de escoger el suelo para nuestra casa y, en muchas ocasiones, cada uno de ellos utiliza una nomenclatura específica que puede llevarnos a confusiones o dudas.
Lo primero que tenemos que tener claro es que existen dos tipos de grupos principales, que son el suelo de parqué o los suelos laminados, y que dentro de cada uno de estos vamos a encontrar distintas opciones que pueden o bien imitar materiales naturales o crear estilos modernos y propios.
Si estás buscando una guía para escoger el mejor suelo para tu casa y quieres conocer al detalle los tipos de suelos que existen o cuál es la diferencia principal entre los suelos de tarima laminada o los suelos de tarima flotante, has acudido al lugar correcto. A continuación, te explicamos las características de estos tipos de suelo y sus similitudes y diferencias para que puedas ver la utilidad de cada uno y sepas escoger cuál de ellos se adapta mejor a tu casa.
¿Qué son los suelos de tarima laminada?
Comenzando por el primer tipo, los suelos laminados o de tarima laminada son aquellos que se forman por diversas capas o láminas de materiales diferentes. De forma general, hablamos de cuatro capas, donde la capa inferior suele ser una de refuerzo que resiste la humedad y que sirve para equilibrar el resto de láminas. Por encima de esta, podemos encontrar paneles de fibra de alta densidad que también ayudan a resistir la humedad y que son estables y duraderos.
La segunda capa hace referencia a una impresión fotográfica que trata de imitar la madera real y, por último, en la capa superior podemos encontrar distintos adhesivos de melamina prensados que son completamente transparentes. Asimismo, en esta última capa también podemos encontrar un relieve que sirve para imitar la madera real.
Ahora bien, además de estas características principales sobre su aspecto y su funcionalidad, también existen otras características del suelo laminado que tenemos que mencionar:
- Todas estas láminas que comentamos suelen estar fabricadas con materiales sintéticos no demasiado espesos, así que, por lo tanto, nunca sobrepasan los ocho milímetros de grosor.
- La colocación de este tipo de suelos es muy sencilla. Hablamos de un tipo de suelo que no se clava, no se pega, no se atornilla y que únicamente hace falta apoyarlo sobre el suelo y encastrarlo mediante un sistema de clic.
- Eso sí es importante que el suelo sobre el que se instalen las tarimas laminadas siempre esté nivelado y limpio así que, de forma habitual, suele colocarse sobre una base de concreto para que la instalación sea adecuada y duradera.
- De forma general, los suelos de tarima laminada están fabricados con distintas variedades de plástico, ya que de esta manera hablamos de un suelo resistente y robusto.
- Además de todo esto, tenemos que mencionar que los suelos laminados suelen ser los más económicos en relación con los pavimentos de parquet o también los de tarima flotante.
- La última de las ventajas y características de la tarima laminada es que, precisamente por su sistema de instalación tan simple y por el tipo de material, este admite una colocación en cualquier casa y cualquier tipo de suelo. Uno de los problemas más importantes a la hora de instalar suelos es la altura, pero como mencionamos, ya que este solo tiene una altura de 8 mm no entorpecerá ninguna puerta.
¿Qué son los suelos de tarima flotante?
Por otro lado, tenemos la tarima flotante, que hace referencia a los suelos de parquet que utilizan una instalación flotante. De forma general, se entiende que los suelos de tarima flotante suelen estar fabricados con materiales naturales, como la madera, aunque en la actualidad lo cierto es que dependiendo de cada fabricante podemos encontrar en el mercado que se utiliza la denominación de flotante para materiales tanto naturales como sintéticos.
Entendido todo esto, existen otras características esenciales de este tipo de suelo de tarima flotante que los convierte en una opción idónea para algunos, pero no tan adecuada para otros, por lo que es imprescindible que conozca las ventajas y desventajas de la tarima flotante que te dejamos a continuación:
- Uno de los aspectos principales de este tipo de suelo es que, a diferencia de lo que sucede con la tarima laminada, en este caso nos encontramos ante maderas nobles como el material más utilizado, en lugar de unos sintéticos.
- Los suelos de tarima flotante no se colocan nunca directamente sobre el suelo, pues en estos casos sí que es necesario clavar y atornillar los suelos para que este quede fijo.
- Además de este tipo de instalación, también tenemos que mencionar que los suelos de tarima flotante necesitan un lijado posterior a su instalación para eliminar todas las imperfecciones que hayan podido quedar.
- Gracias a que los materiales de este tipo de suelo son maderas nobles, estas son muy robustas y apenas sufrirán un desgaste con el paso del tiempo o con el roce.
- Otro aspecto esencial de los suelos de tarima flotante es que, en este caso, va a ser imprescindible que se mida el suelo con antelación para poder establecer el largo de las tablas. Esto se debe a que, como ya hemos mencionado, el suelo se revestirá de forma fija, por lo que no se utilizará un sistema de clic.
- En algunas ocasiones, podemos encontrar suelos de tarima flotante que utilizan un plastificante superior, ya que de esta manera también protegemos la tarima de un desgaste y además conseguimos una limpieza y mantenimiento muchísimo más sencillos.
Si estás buscando cambiar el look de tu casa y no tienes muy claro si es mejor suelo laminado o flotante en Briconeo.es puedes encontrar un amplio catálogo con ambas opciones donde podrás ver la diferencia entre los materiales y los precios de los suelos laminados y de tarimas. Además, sus profesionales serán capaces de ayudarte a escoger y a resolver todas tus dudas gracias a su excelente servicio de atención, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo a su catálogo para encontrar el mejor suelo o laminado o de tarima.
Diferencia entre tarima laminada y tarima flotante
Con las características de ambos suelos establecidas, a continuación, podemos pasar directamente a tratar el tema de las diferencias y similitudes entre ambos suelos. Como puedes imaginarte, no hay un suelo mejor o peor, puesto que cada uno de ellos cuenta con unos aspectos propios, sino que realmente la elección deberá de tomarse en función a la estética, a la funcionalidad, la economía y la durabilidad, así como también el tacto que queramos que tenga nuestro suelo.
Nunca va a ser lo mismo un suelo sintético que uno natural y, por ello, una de las principales diferencias entre ambos suelos es que mientras que la tarima laminada utiliza materiales plásticos y sintéticos, la tarima flotante opta por maderas nobles. Aunque es cierto que los suelos de tarima laminada están muy bien conseguidos y tienen tanto la imagen como la textura de distintas maderas, piedras cerámicas, etcétera, nunca van a igualar a una tarima flotante con materiales naturales.
Otra de las diferencias principales entre la tarifa flotante y la tarifa laminada es, por lo tanto, la forma de instalación. Mientras que la tarima flotante con materiales naturales va a necesitar de una instalación que se acople por completo a nuestro suelo y que se atornille, esto no sucederá con la tarima laminada. Esta última hace uso del novedoso revestimiento que funciona mediante clic y que, en consecuencia, no solo se instala con más facilidad sino también con mayor rapidez y permitiendo que el suelo en la parte de abajo quede completamente intacto.
La limpieza también va a ser otro aspecto importante, puesto que sí instalamos en casa un suelo de madera natural, vamos a tener que tener en consideración que habrá que utilizar los productos adecuados. Los químicos demasiado fuertes podrán estropear la madera natural. Esto es algo que no sucede de la misma forma con la tarima laminada, ya que estos revestimientos plastificados o de materiales sintéticos ayudan a una limpieza más fácil y sencilla.
La resistencia también va a ser otro punto que tenemos que considerar, puesto que la tarima flotante suele ser bastante más sensible, así que tenemos que asegurarnos de que la instalamos en una zona donde no vaya a recibir demasiados golpes. De forma habitual, el suero laminado suele ser el entarimado con mayor capacidad de resistencia.
Como puedes observar, aunque no existen muchas diferencias, lo cierto es que las que sí que observamos pueden resultar determinantes a la hora de instalar un tipo de suelo u otro. Lo más importante es fijarnos en la economía y también en el espacio que queremos revestir. Una vez que tengamos esto claro, la estética puede marcar la diferencia, así que lo más importante es pensar en las necesidades de nuestro hogar, en nuestro estilo decorativo y en la durabilidad y resistencia que esperamos de este suelo a la hora de escoger entre tarima laminada y tarima flotante.