Consejos para mejorar la cobertura del móvil en tu casa

Eva
Eva

¿Tienes problemas con la cobertura móvil en tu casa? ¿Llegas a tu edificio y de repente no tienes conexión? Debes saber que hay muchas personas con tu mismo problema. Físicamente no es posible hacer llegar la conexión móvil por una aplicación, pero sí que puedes analizar la gravedad del problema y, en la medida de lo posible, atenuar su incidencia. Descubre cómo mejorar tu cobertura móvil en tu casa.

Mejorar la cobertura del móvil en casa

Lo primero que debes tener en cuenta para ayudar a conseguir una mayor cobertura es que tu móvil funcione correctamente. Muchas veces es el propio teléfono que no va bien y puedes creer que es tu cobertura, empresas como Futursat te permiten reparar tus terminales con rapidez y eficacia.

Si tu móvil funciona correctamente y es en tu casa donde no encuentra cobertura, seguramente estos consejos puedan ayudarte:

  • Detecta los lugares sin cobertura

Esto es muy sencillo, pues solamente se trata de buscar qué lugares de tu casa sí tienen cobertura, aunque sea poca, y te ayudará a mantener una conversación sin cortes. Tienes tres opciones: fijarte en el indicador de tu cobertura de tu smartphone, acudir a las opciones de tu teléfono o descargarte una app.

La primera se resuelve mirando la pantalla de tu móvil, las líneas que te indican cuando tienes más o menos conexión a la red 5G, 4G, 3G o la que sea.

En el segundo caso, puedes consultar ese nivel de cobertura en las opciones del móvil. En Ajustes>Sistema>Información del teléfono>Estado, si tienes Android. Con iOS puedes llamar al *3001#12345#*. Así podrás ver la señal que recibe el smartphone en tiempo real. Entre -97 y -90 dBm estás en una cobertura media, entre -89 y -77 dBm es muy buena, entre -76 y -60 dBm se trata de una cobertura excelente y entre los 100 y 120 dBm son muy malas cifras.

Con este menú abierto, anda por la casa y cuando encuentres un lugar donde sea posible mantener la conexión, recuérdalo por si quieres realizar llamadas desde allí. Incluso, puedes dejar allí en terminal y coger unos cascos inalámbricos. 

Por último, tienes la opción de analizar la cobertura de tu casa mediante aplicaciones móviles que te ayudarán con sus funciones. Opensignal, por ejemplo, es una herramienta con todas las características para probar la velocidad de la conectividad móvil y la señal de la red. No instales ninguna aplicación que prometa mejorar el rendimiento de tu red. Los smartphones modernos ya están pensados para optimizar todo lo posible la recepción de cobertura.

  • Instala un cargador para que esté conectado a la corriente

Colocar un cargador conectado a la corriente te ayudará a que tu teléfono no reduzca la potencia del módem y será más sencillo que ganes algo de cobertura. O, como mínimo, aprovechará mejor la que le llegue.

Cuando los móviles tienen la batería al mínimo, los fabricantes disminuyen la potencia del módem que regula tus datos. Pon el móvil a cargar y funcionará mejor.

  • Usa tu el Wifi

Mira si tu operador permite las llamadas VoIP, o llamadas a través del Wifi, para permitir responder aunque no tengas cobertura de datos. Con esto, gracias a la conexión de fibra (O ADSL), podrás usar tu móvil. No acaba de resolver el problema, pero es una solución.

  • Reducir obstáculos de la antena

La cobertura es una cuestión física. Cuantos menos obstáculos hay entre la antena y tu terminal, mejor. Su espectro puede atravesar las paredes pero tampoco puede hacer cosas imposibles. 

Además, según qué hora sea puede que se note una señal más débil. Esto se debe a que hay muchas personas saturando la red y, aunque cada vez haya más capacidad, no siempre es viable. Si tienes una manifestación o un concierto muy cerca, esto puede afectarte.

  • Mejoras para tu smartphone

Agarrar mal el móvil también puede perjudicarte. Puedes intentar probar diferentes posturas con los dedos midiendo la fuerza de la señal. Cada móvil tiene las antenas en un sitio distinto. 

También, una funda sencilla puede mejorar la señal, pero usar una carcasa muy protectora puede empeorarla. Este problema se agrava aún más si la funda tiene alguna pieza de metal, o si directamente está fabricada completamente en algún material metálico.

  • Cambio de operador

Si te acabas de comprar un móvil o has cambiado de operador de telefonía recientemente puede que los ajustes de red del dispositivo no estén correctamente configurados.

Mira si tienes la itinerancia está activada y si se está usando la red más adecuada. Lo mejor que puedes escoger es “Seleccionar una red automáticamente”.