Cómo plantar marihuana en exterior
Cultivar marihuana en el exterior requiere de unos consejos y recomendaciones básicas a tener en cuenta para poder hacerlo de manera exitosa. A continuación te presentamos los mejores tips, recomendaciones y consejos de los profesionales para poder plantar marihuana en el exterior con garantía de éxito. Sigue leyendo para conocer cómo plantar marihuana en exterior de manera segura y eficiente.
¿Cómo cultivar marihuana en exterior? Consejos básicos
Lo primero que debes tener en cuenta para cultivar marihuana en exterior es el tipo de semilla que quieres cultivar y el tipo de maceta que vas a necesitar. Debes buscar semillas que vayan a crecer bien en exteriores y resulta fundamental elegir el sustrato que mejor se adapte a la zona en que vayas a cultivar la marihuana, valorando si se trata de lugares húmedos o secos. Del mismo modo, debes valorar las macetas o los contenedores, porque vas a tener que hacer crecer las semillas antes de ponerlas en el medio definitivo en el exterior si quieres asegurar su supervivencia.
Para ello, lo mejor es usar una maceta más pequeña para germinar las semillas para después pasarlas a una maceta más grande y poder cultivarlas y ayudarlas a crecer antes de plantarlas en la tierra.
Del mismo modo, además del fertilizante, debes contar con tres productos preventivos para plantar tus plantas de marihuana en exteriores, que serán el aceite de Neem, el Propolix y el Bacilus thuringiensis.
Si sigues estos consejos verás como las plantas crecen, pero para ello es fundamental regarlas y que les dé el sol. Además, tendrás que ir abonándolas y controlar el Ph del agua del riego. De esta manera podemos valorar si tiene alguna carencia o si tiene el Ph muy alto y bajo y no está aprovechando los productos que le estamos echando.
En la fase de crecimiento, el Ph de la marihuana debe oscilar entre 5,5 y 5,8. Debemos usar abonos orgánicos y proteger nuestra planta para que pueda crecer saludable. Cuando la planta deje de crecer será momento de trasplantarla a una maceta más grande. Entonces podremos continuar con su crecimiento hasta que pase lo mismo y podamos plantarla en exteriores.
¿Cuándo plantar en exterior en España?
De esta manera, si realizamos el trasplante, llegará un momento que la planta dejará de crecer en la maceta más grande. De esta manera, cuando veamos que se acerca el verano, llegará el momento en que la planta florezca. Es el momento de plantarla en exteriores en España o de pasarla a su maceta definitiva, tal y como podemos valorar en este artículo de SadhuGrowshop. Las plantas de marihuana necesitan un trasplante de floración para poder crecer bien. Cuando entren en floración no debemos trasplantarlas ni cortarles las ramas.
En este caso prepararemos una maceta para nuestra planta o la plantaremos en el campo cuando vaya a florecer para conseguir que pueda desarrollarse en el mejor estado posible.
¿Qué tierra utilizar para marihuana en el exterior?
Existen varias alternativas para cultivar marihuana en exterior. La tierra madre es una opción interesante, aunque en la mayoría de casos es posible que el cultivo no se desarrolle de manera eficiente si escogemos esta alternativa.
En lugar de ello, los expertos recomiendan apostar por el sustrato completo. Se trata de una mezcla de componentes orgánicos como harina de huesos, turbas, bacterias, extractos de algas, hongos y gusanos que permite que las plantas crezcan de manera eficiente y segura en exteriores.
¿Cómo trasplantar una planta de exterior?
Si vamos a reubicar nuestra planta de marihuana en exteriores debemos tener en cuenta que es un proceso que debe hacerse con cuidado para el que vamos a necesitar las macetas o el lugar de tierra seleccionado para ubicar la marihuana, guantes de látex, estimulante para raíces y micorrizas y trichodermas.
Para preparar la planta para el trasplante es mejor no regarla un par de días antes, preparar un lugar espacioso para realizar este procedimiento y realizar la maceta con sustrato de calidad o ubicarlo en la zona del suelo en que vayamos a ubicar la planta en exteriores.
A partir de aquí tendremos que hacer un agujero y encajar el cepellón de raíces. Espolvorearemos trichodermas y micorrizas en el agujero para que entren en contacto con las raíces. Introduciremos el tallo de la planta con cuidado y daremos la vuelta a la maceta con la planta presionando con la otra mano la parte de abajo de la maceta. Si nos cuesta podemos golpear suavemente el culo de la maceta. Cuando ya la hayamos extraído tendremos que colocar el cepellón en el hueco que habremos preparado con el nuevo sustrato. Finalmente, bastará con rellenar el espacio que quede con algo más de tierra, pero siempre dejando la maceta aireada para que las raíces puedan avanzar con facilidad.
Listado de mejores sativas para exterior
Una de las mejores sativas para cultivar en exteriores es la variedad Amnesia. Esta sativa tiene una estructura similar a las índicas, pero resulta especialmente indicada para exteriores por su fuerza, y porque produce muchos cogollos apretados y llenos de resina.
G13 Haze es también una alternativa de marihuana sativa interesante para exteriores porque resulta sencilla de cultivar en exterior, aunque siempre debemos tener en cuenta que su aroma es fuerte. Estas plantas no alcanzan alturas muy elevadas, y además hacia mitad de octubre estará cosechada, con lo que ni las lluvias ni las noches frías les suelen afectar.
Finalmente, otra de las mejores sativas para exterior es la Malawi. Se trata de una cepa 100 por cien sativa que cuenta con una buena producción y con una floración corta, con lo que es interesante para ubicarla en exteriores. Además, es una planta que crece muy fuerte y muy firme y es perfecta para exteriores porque tiene orígenes afganos que le aportan una óptima resistencia a las plagas y a las temperaturas extremas.