Cómo limpiar muebles de madera con seguridad
Si cuidas correctamente un mueble de madera, este te puede durar prácticamente toda la vida, ya que nos encontramos con un material que es resistente al paso del tiempo, pero que deberás de realizarle un mantenimiento cada cierto tiempo y sobre todo, limpiarlo con frecuencia para que la madera siga teniendo el aspecto del día en el que lo compraste. Para que tengas todos los trucos necesarios, hemos creado esta guía en la que te explicaremos cómo limpiar muebles de madera con seguridad y que brillen con luz propia.
Cómo limpiar muebles de madera
Uno de los materiales que más vas a necesitar para la limpieza de los muebles de madera es un paño, pero este no podrá ser un paño cualquiera, ya que nosotros recomendamos los que están elaborados con microfibra o que no cuentan con hebras o pelos sueltos, muy habitual antiguamente pero que a día de hoy cada vez está más en desuso, principalmente porque cuando se limpia una superficie, y esta es irregular, como puede ocurrir en los muebles de madera antiguos o que han perdido su barnizado, las hebras pueden quedarse dentro de los recovecos de la madera, consiguiendo que terminen como si tuviesen pelusas y esto hará que siga acumulándose la suciedad más adelante.
Por otro lado, nuestra recomendación es que evites en todo momento elementos muy corrosivos o incluso químicos que venden en los supermercados, ya que a pesar de que digan que son aptos para madera, cuando los usas habitualmente pueden llegar a comerse el color, sobre todo si los limpias todos los días y por lo tanto, solamente serán necesarios en casos excepcionales en los que estén los muebles extremadamente sucios.
Cómo limpiar y nutrir muebles de madera
Conseguir que tus muebles de madera estén nutridos y con un aspecto rejuvenecido es posible, aunque es necesario que se realice cada semana para poder disfrutar de un aspecto más cuidado en todos los muebles, sin embargo, también se da la posibilidad de que los muebles antiguos, aquellos que han dejado de limpiarse y mantenerse también se nutran y puedan cobrar un nuevo aspecto con el paso del tiempo si se siguen los consejos que dan en este artículo sobre cómo limpiar muebles de madera. Básicamente lo que nos encontraremos es que la madera deberá de ser limpiada con una mezcla de aceite de oliva, dando igual en este caso si es virgen extra o no, con vinagre de vino.
Estos dos elementos unidos en la misma proporción conseguirán que la madera recupere su aspecto más sano y por lo tanto, el mueble se vea más bonito y pueda durar más tiempo. Cuando un mueble de madera se seca, puede terminar rompiéndose, algo que puede ser grave en casos en los que tengas un armario cerca de la cama, ya que sin darte cuenta puede terminar sobre ti y provocar un accidente.
Cómo limpiar los muebles de madera de la cocina
Uno de los grandes problemas que tienen los muebles de madera de la cocina es que se van a terminar llenando de grasa del cocinado, además, por supuesto, de restos de comida y de huellas de dedos pegadas por las puertas y prácticamente en cualquier parte. Uno de los consejos que vamos a darte para una buena limpieza de los muebles de cocina es que se realicen con agua y con jabón, ya que el jabón será un buen aliado para enfrentarte a la grasa más resistente.
Al igual que te comentamos en un principio, deberás de usar un paño suave para que de esta manera no arañes la superficie, como tampoco deberás de usar un producto de limpieza fuerte ya que aunque al principio pienses que es perfecto ya que se elimina prácticamente toda la suciedad al momento, es posible que también termines retirando poco a poco una capa protectora de estos muebles o incluso la propia pintura y barniz, por lo que te aconsejamos que uses solamente productos indicados para este tipo de muebles, aunque preferiblemente agua y jabón dándole suavemente en círculos pequeños.
Si quieres que obtengan algo de brillo, te recomendamos usar algo de vinagre blanco, ya que ayudará por un lado a erradicar la grasa y la suciedad más pegada, pero también conseguirá nutrir la madera y darle un aspecto más bonito.
Cómo limpiar muebles de madera barnizados
Para finalizar, en el caso de los muebles de madera barnizados, debemos de comentarte que lo ideal sería que comprobases el estado del barniz que has utilizado, ya que en muchos casos nos encontramos con un mueble que además de hacerle falta una limpieza, también requiere una capa de barniz. Para esto, lo que tendrás que ver es si existen zonas gastadas, es decir, que el color se ha ido apagando. Si es así, nuestro consejo es que puedas lijar primeramente toda la superficie para luego darle una capa de barniz.
En el caso de que el barnizado este en buenas condiciones, lo ideal es que puedas usar un poco de alcohol para que la limpieza sea más a fondo o incluso usar un poco de vinagre pero en este caso diluido para que no sea tan fuerte su efecto.