Cómo instalar cámaras de videovigilancia en casa
Instalar cámaras de video vigilancia en el hogar es una de las mejores alternativas que puedes escoger para proteger a tu familia con garantías. A continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones de los expertos para instalar con éxito cámaras de videovigilancia en casa. Sigue leyendo para valorar las mejores opciones para instalar cámaras de videovigilancia en tu hogar.
Consejos para instalar cámaras de videovigilancia en casa
Muchas personas piensan que instalar cámaras de videovigilancia en casa significa hacer agujeros en la pared para pasar los cables de vídeo y de alimentación, pero nada más lejos de la realidad, porque existen alternativas que facilitan en gran medida la instalación de este tipo de elementos de vigilancia de manera sencilla y eficiente.
Lo primero que debes hacer antes de instalar las cámaras es planificar su instalación. Con papel y bolígrafo, debes anotar los lugares que quieres vigilar. Lo mejor es usar un plano de tu casa para poder pensar los lugares estratégicos en los que ubicar las cámaras. Lo mejor es escoger lugares importantes como las puertas de entrada a la calle, las ventanas exteriores, la terraza, las escaleras, los lugares de entrada y los espacios comunes.
Después, lo más recomendable es adquirir un kit o sistema de vigilancia que se adapte a la perfección a tus necesidades. Es posible comprar las piezas por separado o directamente adquirir un kit completo, aunque los últimos siempre suelen ser la opción más económica. Lo mejor es comprar de una a tres cámaras, un grabador de vídeo digital, el cableado, los cables de alimentación y los conectores.
Si únicamente quieres vigilar una estancia grande o una habitación, la mejor alternativa serán las cámaras inalámbricas. También puedes escoger un pack de seguridad básico para tu hogar con dos o tres cámaras exteriores para vigilar las entradas a tu hogar desde la calle. Del mismo modo, también puedes vigilar a los niños o las cosas de valor en tu hogar con cámaras inalámbricas, ya que éstas retransmiten en directo de manera eficiente al móvil o al ordenador.
Entre los diferentes modelos de cámaras de videovigilancia para la casa más adecuados encontrarás cámaras analógicas, las más antiguas pero la mejor alternativa si buscas un sistema básico. Las cámaras IP cuentan con una gran calidad de imagen y te permitirán enviar vídeos a apps móviles para poder ver las grabaciones a tiempo real.
Las cámaras HD TVI son las mejores en relación calidad, precio, y pueden funcionar con los mismos cables que las analógicas. Las WiFI cuentan con una buena resolución y al conectarse por WiFI te evitas el cableado. Del mismo modo, encontramos las cámaras ocultas, ideales para esconder en cualquier lugar y pasar desapercibidas con sus diseños únicos y su tamaño reducido. Las cámaras simuladas, por su parte, son falsas cámaras que parecen reales, y que son una buena opción como método disuasorio para los intrusos.
Cuando ya has las hayas escogido, debes saber que el mejor espacio para ubicarlas será en las esquinas superiores, como nos han explicado los profesionales expertos de la investigación de Doverty, concretamente en el límite dónde se junta el techo con las paredes. Ahora bien, es fundamental valorar también que vas a contar con una toma de corriente cerca de la cámara.
Del mismo modo, si prefieres que tus cámaras queden completamente ocultas, puedes ubicarlas en estanterías, en objetos (dejando siempre libre el campo de visión) o en espacios ocultos desde dónde puedas usarlas de manera eficiente sin que sean detectadas.
Si vas a instalar cámaras en exteriores, te recomendamos ponerlas a una altura de unos tres metros para que nadie pueda manipularlas. Cuando vayas a instalarlas es posible que tengas que hacer algún agujero en la pared para ubicar los soportes de la cámara.
El siguiente paso será conectarlas a la fuente de alimentación y al DVR con el conector BNC. Los cables BNC tienen los dos extremos iguales, con lo que se debe conectar uno en el puerto de salida y otro en el puerto de entrada del DVR.
Por otro lado, las cámaras inalámbricas deben instalarse con el CD que suelen incluir para el ordenador, aunque también pueden instalarse con un USB. A continuación tendrás que conectar el monitor al DVR con los cables BNC, HDMI o coaxiales.
El siguiente paso será revisar que la cámara funciona bien. Para ello debes valorar que tanto la cámara como el monitor y el DVR estén conectados a la fuente de alimentación y se encuentren encendidos.
Por otro lado, si tienes pensado interconectar diferentes cámaras, será clave unificar todo en un mismo DVR. Lo mejor es hacerlo al lado del router de Internet. Además, el cable RG6 o RG59 te servirá de utilidad para poder instalar tu cámara. Del mismo modo, te recomendamos usar también una caja de alimentación para conectar diferentes cámaras a la misma toma de corriente. No te olvides de conectar los cables de vídeo a un puerto diferente del DVR. Del mismo modo, con el DVR podrás visualizar diferentes cámaras a la vez, aunque si todo esto te parece muy complicado y consideras que necesitas ayuda para la instalación, la mejor alternativa será pedir ayuda a un técnico cualificado para que te facilite todo el proceso de manera eficiente.