Cómo hacer un escape room en casa
Cada vez son más las personas que han podido vivir en primera persona una o varias aventuras a través de los escape room. Sin lugar a dudas cada vez están más de moda, de aquí que todo el mundo quiera disfrutar de esas actividades en su tiempo libre.
Seguro que si estás aquí es porque te gustan mucho los escape room y quieres saber cómo prepararlo en casa. Pues para que todo te sea mucho más fácil, vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes. Así podrás disfrutar en tu hogar de este juego en equipo y pasarlo muy bien en familia o con los amigos.
Cómo hacer un escape room en casa
Hacer un escape room en casa puede ser de gran ayuda para todo tipo de acontecimientos. Son muchas las personas que lo preparan para una fiesta de cumpleaños, para celebrar algo especial de una manera diferente… Hay muchas excusas para realizar esta actividad y pasarlo realmente bien en familia y con amigos.
La preparación no es complicada, pero sí que conlleva muchos pasos para que la experiencia sea satisfactoria. Si no tienes tiempo o no sabes muy bien cómo hacerlo, en https://www.thexdooralicante.com/ ofrecen la opción del escape room portátil. Es una versión del escape room de Alicante que permite llevar la actividad al hogar. Los profesionales se encargan de todo para tener la seguridad de que el resultado va a ser el adecuado.
Si quieres prepararlo tú mismo, debes saber que es posible, aunque te llevará tiempo para prepararlo todo correctamente. Y para conseguir que todo salga bien, es fundamental tener en cuenta las siguientes claves:
- Limitación del tiempo: es importante que prepares una actividad con una duración determinada. Te recomendamos que la misma dure entre 30 y 60 minutos.
- Calendario: la planificación es fundamental para tener la certeza de que todo va a darte los resultados que estás buscando. Si no dispones del tiempo necesario, debes saber que a través de internet hay escape room ya preparados. Pero si tienes tiempo, te recomendamos que crees tú mismo una aventura para que la experiencia sea mucho más satisfactoria.
- Elige el tema: a la hora de crear un escape room, es importante tener claro qué tema se quiere tratar. Hay muchas opciones entre las que elegir. Una vez que tengas la idea inicial, desarrollar la actividad te resultará mucho más sencilla. Si no quieres complicarte mucho la vida, apuesta por un tema que domines.
- División de las escenas: la historia la tendrás que dividir en diferentes etapas para que los jugadores vayan resolviendo los enigmas y evolucionando en la historia.
- Crea los enigmas: crear enigmas no es fácil, sobre todo al principio. En la medida de lo posible tendrás que tomarte tu tiempo para conseguir crear los puzzles necesarios. Dependiendo del nivel de los jugadores, los enigmas deberán ser más o menos complicados. Intentar acertar con el nivel es importante para que la experiencia sea más divertida.
- Inmersión: es fundamental crear una inmersión en el juego para conseguir un buen resultado. Para conseguirlo, los accesorios y la decoración son fundamentales. Cuanto más realista, más inmersión existirá y en consecuencia será más fácil que los jugadores se lo pasen bien y se crean la historia.
- Prueba: incluso cuando pienses que todo está bien, es fundamental que pruebes el escape room para certificar que todo está correcto. Fíjate que las pruebas se pueden realizar bien, el tiempo y sobre todo que todo esté bien organizado para no romper la experiencia.
Si tienes en cuenta las claves anteriormente mencionadas, te será mucho más fácil crear el escape room en casa que estás buscando. Por supuesto, no intentes hacerlo todo de un día para otro porque no podrás, necesitarás tiempo para desarrollarlo todo correctamente.
Ideas para un escape room en casa
Actualmente se pueden hacer escape room de casi cualquier cosa, lo importante es tener una idea y desarrollarla. El objetivo siempre es el mismo, crear una aventura a través de la cual los jugadores tienen que resolver unos enigmas para evolucionar en la historia y finalizar a tiempo.
Actualmente, las historias del futuro están muy de moda. Un ejemplo lo podemos ver en el escape room The X Door llamado Caín. Es una historia futurista que engancha desde el primer minuto. Dentro de las ideas futuristas puedes sacar muchas historias, sobre todo a través de películas o de tu propia imaginación.
Escapar de la cárcel puede ser otra opción muy interesante. Son muchos los escape room de esa temática, gracias a que es una historia que engancha. Además, crear las historias no suelen ser complicadas y el objetivo de los jugadores siempre debe ser el mismo, escapar a tiempo de la cárcel.
Las aventuras relacionadas con las bombas también suelen dar mucho juego. En este caso hay que crear una historia en la cual los jugadores tengan la obligación de desconectar la bomba a tiempo. Esa desconexión siempre se debe realizar a través de la resolución de diferentes enigmas. Si no se hace a tiempo, la bomba explota y los jugadores pierden.
La mansión encantada es otra opción por la que se puede optar. Dependiendo del nivel de miedo que se quiera introducir, se pueden incluir algunos extras para sobresaltar a los jugadores. Todo es cuestión de organización para crear las sensaciones que se están buscando.
Ejemplos de pruebas escape room
Con la ayuda de The X Door te vamos a mostrar algunos ejemplos de pruebas de escape room que están triunfando. Así podrás hacerte a la idea y crear tus propias aventuras.
- Caín: es un escape room de muy buena calidad, el cual está recibiendo muy buenas críticas. El mismo se centra en el futuro y busca que el grupo tome medidas para evitar que el fin del mundo llegue. Una aventura a contrarreloj que junto a una buena decoración hace que la experiencia sea muy placentera.
- The Haunted Prison: una actividad que está íntimamente ligada con las cárceles, aventura que suele gustar mucho a los jugadores. En este caso, hay que solicitar ayuda a un recluso que vive en la zona en formato espíritu. Hay que intentar que nos ayude para salir a tiempo de la cárcel y así evitar estar encarcelados por algo que realmente no hemos hecho.
- Venganza: es una historia muy bien ambientada en la cual el objetivo es desactivar una bomba antes de que estalle. Es una historia que hace que el tiempo pase volando, de aquí que la crítica le dé muy buena nota.
Estos solo son algunos de los muchos ejemplos que existen a día de hoy. Lo importante es optar por una aventura que nos llame la atención para que la experiencia sea mucho más satisfactoria.