Cómo crear una zona de estudio en casa
¿Tienes un hijo en época de estudiar y quieres crearle una zona de estudio en casa? Te queremos ayudar. A lo largo de este artículo te vamos a presentar una serie de ideas y consejos a través de los cuales te será más fácil conseguir la estancia que buscas y en consecuencia conseguir que tu hijo pueda estudiar con la tranquilidad que necesita.
Crear una zona de estudio en casa puede parecer sencillo, pero cuando nos ponemos manos a la obra nos damos cuenta de que no era tan fácil. Por ese motivo, queremos ofrecerte una serie de tips a través de los cuales orientarte y así estar seguros de que vas a crear la zona que tienes en mente.
Claves para decorar una zona de estudio en casa
Como nos informan los expertos en trabajos universitarios de TusTrabajosUniversitarios, para que el estudiante pueda hacer sus trabajos universitarios y estudiar, es importante que la zona de estudio cumpla una serie de características. Teniendo en cuenta esas premisas, luego ya será más fácil decorar la estancia para crear un ambiente agradable para el estudio.
- Escritorio amplio: es fundamental que en la sala de estudio se incluya un escritorio amplio. El objetivo es que el estudiante pueda tener espacio para tener todo lo que necesita. No importa si se necesita un portátil, libros, apuntes… Un modelo grande ayudará a tenerlo todo a mano y eso facilita mucho la actividad del estudiante.
- Silla cómoda: otra de las claves del éxito es contar con una silla cómoda. Hay que pensar que el estudiante va a pasar muchas horas sentado en la misma, de aquí que merezca la pena gastar un poco más y tener la certeza de que la silla realmente se adapta a lo que se está buscando.
- Iluminación: es un detalle al cual hay que prestar mucha atención. Muchas personas apuestan por una iluminación para conseguir una mayor elegancia de la zona de estudio. Pero la iluminación es importante porque ayudará al alumno conseguir una buena luz para estudiar o hacer los trabajos. Piensa siempre en la luz para evitar las temidas zonas de sombra. En ocasiones la luz de techo no es suficiente, hay que añadir un flexo para completar la iluminación adecuada.
Ideas para decorar una zona de estudio juvenil
Como puedes ver en la imagen que te proporcionamos, la zona de estudio tiene un toque infantil, pero se ha adaptado para evitar las distracciones, por lo que dará muy buenos resultados a los niños que tengan la suerte de disfrutar de esta variedad de zona de estudio.
Para evitar las distracciones, se apuesta de manera directa por los colores neutros, en este caso los blancos. Ayudan a la calma y permiten que conseguir la concentración sea más sencillo.
Se ha demostrado que cuantas menos cosas haya en la zona de estudio, mucho mejor. Cualquier distracción puede hacer que el estudiante pierda el tiempo en tonterías y eso no interesa. Por ese motivo, en este caso se apuesta por un escritorio colgado, sencillo y amplio a su vez. Luego se incluye una estantería larga y cajones para guardar las cosas. Lo importante es tenerlo todo bien organizado y evitar las posibles distracciones. En la parte superior de la zona de estudio se incluye una iluminación por halógenos que evitan las sombras. Todo está pensado para que el estudio sea más sencillo.
Consejos para crear una zona de estudio con toque natural
Es otra opción a la hora de conseguir una sala de estudio cómoda y elegante. Como puedes ver en la imagen, es totalmente diferente, pero podemos certificar que ha sido desarrollada para conseguir buenos objetivos. Es verdad que no es un diseño para niños, pero sí que puede encajar para los jóvenes y sobre todo para los adultos.
En este caso, la mesa se sitúa en el centro de la sala para poder tener acceso a todo. La mesa es de madera y las patas blancas para crear tranquilidad y ofrecer confort en todo momento.
En una de las paredes se incluye un juego de estanterías y muebles que nos permiten tener todo bien organizado.
En cuanto a la decoración, podemos destacar las paredes blancas para conseguir la tranquilidad que el estudiante necesita. Además, se apuesta por ventanas grandes para obtener una buena iluminación y se incluyen algunas plantas. Las mismas dan la sensación de más naturalidad y permiten conseguir una concentración superior. Incluir plantas en la zona de estudio es recomendable según los expertos.
Ideas para decorar una zona de estudio infantil
Si lo que estás buscando es diseñar una zona de estudio infantil, entonces no tenemos que buscar tanto el neutralismo, sino que es mejor optar por los colores. Una zona de estudio llena de color hará que tus hijos se animen a hacer cosas. Este estilo es ideal para fomentar su creatividad y su imaginación. Algo necesario durante los primeros años del niño.
En este caso, lo primero que tenemos que destacar es el escritorio, el mismo es amplio. En la imagen es un escritorio para dos niños, pero también lo puedes usar para un niño.
En la pared delantera ponemos accesorios para que los niños puedan tener todo lo que puedan necesitar. Si tienen todo a mano, les resultará más fácil hacer sus actividades. Puedes aprovechar esos accesorios para decorar la zona de estudio y así conseguir una mayor elegancia.
En cuanto a los colores, puede ser una buena idea optar por las paredes blancas o de color crema y luego la principal con algo más de colorido. Así se consigue contraste y se fomenta que el niño esté activo a la hora de realizar la actividad que tiene por delante.
Tips para decorar una zona de estudio adulta
En el caso de querer crear una zona de estudio para un adulto, la opción que te mostramos en la imagen encajará muy bien con lo que buscas. Con esa zona podrás estudiar tus asignaturas, oposiciones y hacer tus trabajos universitarios sin problemas.
La zona de estudio está formada por un escritorio, en el cual el espacio es el gran protagonista, a pesar de que va acompañado de un ordenador. A eso hay que sumar un gran número de estanterías. El objetivo es tenerlo todo ordenado y así poder encontrar lo que se busca con facilidad. Es un diseño ideal para evitar las distracciones y en consecuencia sacarle el máximo partido al estudio.
En cuanto a la luz, como se crea una zona de sombra, se ha apostado por poner debajo de la estantería una luz LED suave. Eso facilita el estudio y la concentración.