Cómo construir una pérgola para el jardín paso a paso

Eva
Eva

¿Te gustaría tener una pérgola en tu jardín, pero no tienes dinero? Pues te lo queremos poner fácil. Te vamos a mostrar como fabricar tu pérgola de jardín paso a paso y con materiales reciclables para que no tengas que gastar apenas dinero. Lo único que necesitas es un poco de paciencia y trabajo y podrás ver como la pérgola te queda realmente preciosa.

Materiales y herramientas necesarias

Para hacer esta pequeña pérgola necesitarás los siguientes materiales:

Palets para la estructura

Viga de madera para el tejado

Sierra de calar

Serrucho

Brocas

Taladro atornillador o en su defectos destornillador

Lijadora

Nivel

Metro

Lápiz

Pasos para hacer una pérgola de jardín con palets

te vamos a mostrar lo fácil que es construirla y disfrutar de todos sus beneficios. Es verdad que se puede fabricar con diferentes materiales, pero la opción más económica es la de los palets.

Paso 1: comenzamos nivelando con unos bloques. El objetivo de los bloques de piedra no solo es el de nivelar el terreno, sino que también nos permita aislar la madera del suelo, por lo que nos va a durar mucho más tiempo. Luego es el momento de comenzar a poner los palets, pero antes hay que tener en cuenta las medidas que queremos que tenga la pérgola.

Para evitar problemas con la pérgola, es de vital importancia que los niveles sean los óptimos, de aquí que te recomiende usar un nivelador para obtener los resultados que estamos buscando. Luego será el momento de sujetar en la estructura todo el peso.

Paso 2: el segundo paso es el de comenzar con la estructura. Para cerrarla tendrás que usar un taladro, tornillos y una escuadra para tener la certeza de que la estructura queda perfecta.

Para evitar accidentes a la hora de montar la estructura, te recomiendo ligar antes los palest para evitar las temidas astillas. Mientras montas la estructura es importante que te fijes en las esquinas. Te recomiendo reforzarlas para evitar que el aire pueda mover la estructura y en consecuencia poner fin al proyecto que estamos realizando.

Paso 3: ahora es el momento de crear las vigas para crear un techo fuerte. Siempre tienes que usar una manera de calidad, es decir, no compres vigas de madera de aglomerado o la pérgola te durará poco tiempo. Es mejor gastar un poco más y tener la certeza de que el trabajo que estamos haciendo nos va a durar mucho tiempo.

Paso 4: con la ayuda de más palets será el momento de cerrar el tejado. Lo importante es conseguir una estructura de calidad y que todo quede bien fijado para que las inclemencias del tiempo no hagan efecto en la pérgola.

Paso 5: cuando tenemos todo montado, es el momento de tratar la madera para que resista sin problemas las inclemencias del tiempo y sobre todo el sol y la humedad. Para hacer esa tarea puede usar un barniz de calidad con el color que le quieras dar a la madera o también puedes apostar por usar aceite viejo que le irá dando color oscuro a la madera. En ese caso hay que mezclar aceite viejo con un poco de gasoil. Cuando se seque, el color se volverá a aclarar y luego le podrás dar un barniz según el color que te guste. Lo importante es dar la protección que la madera necesita para no debilitarse con el paso del tiempo.

¿Es complicado hacer una pérgola de palets?

La respuesta es no. Cuando te pones manos a la obra te das cuenta de que hacerla es más fácil de lo que parece. Eso sí, hace falta tiempo y algo de paciencia para conseguir unos buenos resultados. Con prisas los resultados no serán buenos.

Hay que tener en cuenta que el nivel es muy importante a la hora de conseguir unos buenos resultados. Si no hay un buen nivel, la estructura no quedará bien y en consecuencia la pérgola nos quedará mal. Por este motivo es muy importante tener un nivel que nos permita certificar que la base está bien para luego seguir subiendo.

Finalmente puedes poner una lona para conseguir la sombra que estás buscando con la pérgola. Te aseguro que con un poco de gusto conseguirás unos resultados perfectos.