Cómo conservar un ramo de rosas naturales más tiempo

Eva
Eva

Uno de los regalos más elegantes y especiales que se puede hacer para celebrar fechas señaladas es regalar un ramo de flores a esa persona especial que tenemos en nuestra vida y que, por lo tanto, más queremos y valoramos. Se trata de un detalle que es sinónimo de buen gusto que es capaz de sacarle una sonrisa a cualquier persona, ya que, además que son muy bonitos, se pueden colocar en un florero para hacer brillar con sus colores y con su aroma cualquier rincón del hogar.

Entre los tipos de flores que se suelen regalar de manera más frecuente, debido a su colorido, aroma, elegancia y, por supuesto, debido a su simbolismo, son las rosas. Especialmente, las rosas de color rojo son las que poseen uno de los significados más conocidos y universales, ya que simbolizan tanto el amor eterno como la pasión. Por ello, se suelen regalar rosas rojas tanto en San Valentín, como en aniversarios de boda como en cumpleaños.

Hemos dicho que los ramos de rosas sirven para decorar e iluminar cualquier rincón de la casa con su colorido y con su aroma. Sin embargo, lo cierto es que el aroma y su colorido tienen los días contados desde el momento en que se corta el tallo, por lo que es inevitable que, pasados unos días o, como mucho, unas semanas, se terminen marchitando. Sin embargo, es posible alargar su vida para que las flores se encuentren en mejores condiciones durante más tiempo.

Así pues, siguiendo una serie de consejos que nos explica FloristeriaMorris.com, podrás conseguir que tus rosas se mantengan en perfecto estado durante más tiempo. De esta manera, podrás seguir disfrutando de su color y de su aroma en el interior de tu hogar.

Cómo conservar rosas cortadas

Existen algunas acciones que puedes realizar por tu cuenta para poder alargar la vida de tus rosas y retrasar al máximo su degradación. Presta especial atención a los siguientes consejos, ya que, consideramos que son muy útiles para el mantenimiento tanto de las rosas como de la mayoría de las flores que se venden en las floristerías.

Retirar el envoltorio

Pese a que te parezca que el envoltorio es precioso y elegante, lo cierto es que no deja de ser un envoltorio como el papel que envuelve cualquier regalo de Navidad y, si quieres que tu ramo dure más tiempo, lo primero que debes hacer es retirarlo para dejar que circule el aire entre los tallos y las hojas de las rosas, facilitando su transpiración y retrasando su degradación.

Cortar los tallos en bisel

Es necesario que cortes los tallos en bisel dejando un ángulo de 45º, con unas tijeras de jardinería. De esta manera, estarás incrementando la superficie por la que la flor podrá seguir absorbiendo agua y nutrientes, lo que alargará su vida más tiempo. Esta operación deberás repetirla varios días después, ya que la parte del corte es muy delicada y se marchitará, impidiendo que las rosas se mantengan hidratadas.

Introduce agua tibia en el florero

Es una buena estrategia para que el tallo de la planta absorba mejor el agua y los nutrientes. Por ello, debes evitar tanto el agua muy caliente como el agua fría. Así, te aseguras de que las rosas duren más tiempo.

Evita poner demasiada cantidad de rosas en el mismo jarrón

Hay que tener en cuenta que, si el ramo de rosas es demasiado grande, es probable que el aire no circule entre los tallos, hojas y pétalos, lo que puede acelerar el proceso de degradación y que se marchite antes de tiempo.

Por ello, te aconsejamos que separes el ramo en dos jarrones o floreros de manera que las flores estén más separadas entre ellas. Así, el ramo de rosas se mantendrá unos días más en perfectas condiciones.

Utiliza alimento para flores

Se trata de un sencillo gesto que puede hacer que tus rosas se mantengan más tiempo vivas. Tan sólo necesitas utilizar alimento para flores, un conservante que les proporciona nutrientes y ayuda a que los microorganismos no las degraden antes de tiempo. Lo puedes comprar o puedes fabricarlo en tu casa, mediante la adición al agua de azúcar y vinagre para aportar alimento y protección contra las bacterias.

Corta las hojas que queden sumergidas

Si ves que algunas hojas quedan sumergidas por debajo del agua, es recomendable que las retires inmediatamente, ya que el agua acelera el proceso de descomposición de aquellas partes con exceso de humedad, lo que puede hacer que el agua se corrompa y que, como consecuencia, la flor se termine marchitando.

Rocía agua sobre las flores y sus hojas

Mantener la hidratación de la superficie de sus flores y de sus hojas es vital para retrasar la deshidratación y degradación de las mismas. Es recomendable que el agua que eches sea pulverizada sobre las rosas para que la humidificación sea uniforme y mantenga la frescura y el esplendor de las mismas.

Cambia el agua del florero

Para mantener las rosas en las mejores condiciones posibles durante el máximo tiempo, es necesario que renueves el agua del florero frecuentemente. Así, conseguirás que aparezcan microorganismos y bacterias que aceleran la degradación de las flores. Para ello, debes cambiar el agua, como mínimo, cada tres días y, a ser posible, a diario. Además, conviene asegurarse de que limpias el florero de manera correcta para evitar la proliferación de bacterias.

Protege las rosas del viento y de la luz solar directa

Debes tener en cuenta que las corrientes de aire pueden acelerar la degradación de las rosas en poco tiempo, debido a que resecan las flores y las hojas. La luz solar directa puede tener exactamente los mismos efectos, por lo que conviene protegerlos de estos dos factores, así como también debes de situar el ramo de rosas lejos de cualquier aparato de aire acondicionado o fuentes de calefacción. Debes situarlo mejor en zonas que no reciban la luz directa y donde no haya corrientes de aire. Así, durará más tiempo en buenas condiciones.

¿Qué echar al agua para conservar las rosas?

Como hemos dicho, el agua debe cambiarse cada cierto tiempo y conviene echar alimento para las flores o añadir azúcar y vinagre. Así, el agua tendrá los nutrientes necesarios para que las rosas se alimenten durante más tiempo, gracias al azúcar al mismo tiempo que, gracias al vinagre, se reduce la presencia de bacterias y microorganismos en el agua, ya que tiene propiedades bactericidas y desinfectantes.

No obstante, también existen otras maneras de reducir las bacterias en el agua de los floreros o jarrones. Por ejemplo, añadir al agua unas gotas de lejía, alcohol o de enjuague bucal pueden ayudar a prevenir la proliferación de bacterias en el medio. De esta manera, no tendrán la oportunidad de entrar en el tallo de la planta y consumirla desde dentro, provocando su degradación y marchitación en el proceso.

¿Cuánto puede durar una rosa natural cortada?

La duración de una rosa natural cortada depende de las condiciones en que la tengamos. Por ejemplo, si la tenemos en un jarrón sin agua, lo más probable es que dure de tres a cinco días, mientras que, si le aplicamos los cuidados que hemos nombrado en los apartados anteriores, su vida se puede alargar significativamente, pudiendo llegar a pasar de los 10 días en perfecto estado y sin signos visibles de degradación.

Existen algunas flores que pueden llegar a durar hasta 5 semanas desde que se corta el tallo; sin embargo, este no es el caso de las rosas, ya que es una de las especies vegetales cuya flor se degrada con más facilidad desde que se separa del resto de la planta.

Por ello, conviene que le cambiemos el agua todos los días y mantengamos el agua lo más desinfectada posible, así como el hecho de retirar las hojas que están en contacto con el agua es vital para su mantenimiento. De esta manera, ya sabemos perfectamente cómo conservar un ramo de rosas naturales más tiempo.