Claves para realizar una reforma integral en un piso de forma exitosa

Eva
Eva

Las reformas siempre suelen traer consigo varios dolores de cabeza. Sabemos, por experiencia, que para realizar una reforma hay que tener en cuenta muchos aspectos y detalles minuciosos, y más si se trata de una reforma integral. En este caso te presentamos varios consejos y claves para que la reforma sea un éxito y te sientas satisfecho con los resultados. ¡Comenzamos!

Conocer nuestras necesidades

Si vamos a realizar una reforma integral de nuestra vivienda, lo primero que debemos tener en cuenta son nuestras necesidades. Hay que tener claro lo que necesitamos antes que nada porque, como sabes, una reforma implica tiempo y gastos. Así que, si queremos que nuestra reforma acabe cuanto antes, pensemos bien en lo que vamos a hacer y no vayamos decidiendo conforme a la marcha.

Calcula el presupuesto y compáralo

Haz un pequeño estudio de los servicios que necesitas, así como del valor de los materiales y pregunta a los profesionales por la mano de obra. Ten en cuenta que las empresas constructoras y de reformas viven de esto, así que es normal que los materiales quizá sean un poco más caros que si los compramos nosotros mismos. Sin embargo, y como lamentablemente no somos albañiles, tenemos que acoplarnos al presupuesto que nos solicitan. No obstante, siempre podemos investigar cuanto nos cobran por el mismo servicio en otras empresas y decantarnos por el presupuesto que más nos convenga.

En cualquier caso, asegúrate que las personas que van a trabajar en tu casa sean profesionales y cuenten con experiencia para que la reforma no acabe convirtiéndose en una chapuza, pues, lamentablemente, suelen haber muchos casos.

Elije la calidad de tus materiales

Como sabes, hay mucha variedad en cuanto a los materiales que podemos utilizar. No es lo mismo una pintura blanca que una de color azul, ni su precio tampoco. El presupuesto puede ir variando en función de la calidad de los materiales, así como de su diseño o de su exclusividad. Como indicábamos al principio, junto a nuestras necesidades, debemos pensar en qué materiales vamos a realizar.

Una vez tengamos todo esto decidido, ya podremos comenzar a realizar nuestra reforma y contactar con los profesionales que vayan a llevarla a cabo. Si tu residencia se encuentra en la capital catalana, te recomiendo que contactes con esta empresa de reformas integrales en Barcelona.

Redacta un contrato de obra

¿Qué es exactamente un contrato de obra? Aunque no suele ser muy común, firmar un contrato de obra es una opción muy recomendable para evitar malentendidos o discusiones innecesarias que puedan surgir durante las obras. Este reflejará el presupuesto total y si puede cargarse algún extra con posibles sorpresas que puedan aparecer durante la actividad. Esto suele ser bastante común en pisos viejos o en aquellos con reformas caseras hechas por personas inexpertas.

Investiga los permisos de obra que necesitas

Por lo general, si contactas con una empresa encargada de realizar la reforma, será el propio arquitecto el que se encargue de solicitar este permiso y quien gestionará todas las licencias necesarias. Sin embargo, si vamos a realizarla por nuestra cuenta, deberemos ser nosotros mismos quienes lo gestionen.

Es fundamental, pues, que investiguemos y que conozcamos qué permisos de obra necesitamos para poder comenzar con una reforma. Sin ellos, no podremos hacerla. De cualquier forma, no tienes que preocuparte por ello, por regla general estos permisos son fáciles de obtener y no van a suponernos un plus más para nuestro quebradero de cabeza.

Contacta a un decorador

Puede que nuestra reforma se centre únicamente en cambiar el suelo de una habitación, pintar alguna pared y algunas cosas más, pero si vamos a realizar una reforma integral, también nos resultará de gran utilidad contactar con un decorador antes de tomar ninguna decisión. Un decorador puede ayudarnos a pensar en cómo realizar la reforma y en ayudarnos a conocer cuáles son nuestras necesidades, así como orientarnos en cuanto a la calidad de los materiales o informarnos de las últimas tendencias por si queremos tener un piso reformado en base a as últimas tendencias.