Claves para adquirir un buen pavimento cerámico para nuestro hogar

Eva
Eva

¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa? Seguramente ya has comprobado que existe una gran variedad de materiales con los cuales comenzar la reforma, pero, tienes que tener en cuenta que no todos combinan igual ni tienen las mismas características. En este artículo te recomendamos un material ideal para reformar el pavimento de tu casa y que se adapta perfectamente tanto a interiores como exteriores: el pavimento cerámico.

Características de un buen pavimento cerámico

Como en todo, existen productos de mayor calidad y otros que no tanto. En el caso de los pavimentos cerámicos no debemos jugárnosla ya que si este tipo de suelo es baja calidad corremos el riesgo de que se nos ralle o se nos rompa, en caso de que caiga sobre él algún objeto pesado. Así pues, una de las claves para adquirir un buen pavimento cerámico es que el fabricante emplee materiales de calidad. Además, en España no hay que preocuparse por ello, ya que somos uno de los principales productores y exportadores de este producto y es más sencillo que podamos encontrar cerámicos de ocasión sin ninguna dificultad.

Una vez dicho esto, ¿en qué más debemos fijarnos? Lo siguiente a tener en cuenta es el color o textura de nuestro pavimento cerámico. Hoy en día es posible encontrar este tipo de materiales en uana amplia gama de colores e, incluso, imitando otro tipo de materiales como la madera. Destacan principalmente los pavimentos cerámicos con tonalidades en rojo, blanco y verdoso. Mi recomendación es que, si nuestra idea es reformar el exterior de nuestra vivienda (por ejemplo, el patio o alrededores de nuestra casa, chalet o bungalow), nos decantemos por los cerámicos clásicos en una tonalidad más rojiza.

En cambio, si lo que queremos es cambiar el pavimento del interior de la vivienda elijamos un pavimento más neutro que pueda combinar con nuestros muebles y decoración, sin llamar demasiado la atención. Aunque al final quien tiene la decisión final es el consumidor. Lo ideal a la hora de utilizar este tipo de pavimentos en los espacios reservados para el baño y la cocina, aunque, como comentaba más arriba, su uso ha cambiado mucho y actualmente los podemos encontrar en todo tipo de diseños y colores que se mimetizan con cualquier espacio de la casa.

Un aspecto esencial de este tipo de materiales, y por los cuales de decanta la gran mayoría de personas, es que los pavimentos cerámicos son suelos muy limpios y fáciles de limpiar, por lo que no tendremos que estar preocupados a todas horas de si nuestro suelo va a ensuciarse o no.

Principal desventaja de los pavimentos cerámicos

La principal desventaja, no obstante, radica en que estos suelos suelen ser más fríos que el resto debido a la composición de sus materiales. Aunque las nuevas tendencias apuntan a mejorar esta condición mediante otros métodos de fabricación en los cuales se consiga un suelo más cálido.

Aspectos esenciales para adquirir un buen pavimento cerámico

En resumen, los aspectos fundamentales para adquirir un buen pavimento cerámico son tres. El primero de ellos, que el suelo esté fabricado con materiales de calidad para evitar rayaduras o grietas. En segundo lugar, que el suelo se mimetice con el interior de la vivienda, dándole continuidad a nuestra vivienda, y, por último, que la fabricación de este tipo de pavimento esté enfocada en acabar con su principal desventaja de ser un suelo frío. De esta forma conseguiremos un pavimento cerámico ideal para lucir y presumir sin inconveniente alguno, y además, fácil de limpiar.