Claves de decoración con sofá azul

Eva
Eva

El azul siempre ha sido un color en tendencia tanto en moda como en decoración. Se trata del color favorito de la humanidad prácticamente por mayoría absoluta, aunque es evidente que existe una gran cantidad de tonalidades diferentes dentro del azul y no todas casan con las ideas decorativas y el gusto de todos aquellos que optan por esta opción a la hora de diseñar su hogar. En función del tono del que estemos hablando las ideas de decoración variarán enormemente, así como de las intenciones del usuario a la hora de decorar: si persigue una decoración más clásica o discreta o, por el contrario, una decoración más llamativa y eléctrica.

En este artículo te damos las claves para acertar con la decoración si cuentas en tu casa con un sofá azul, dependiendo del tono de azul del que se trate. Se trata de un acierto extraordinario y muy moderno, pues aunque no es la opción estándar da mucho juego, y a continuación te explicamos por qué y cómo aprovecharlo.

Consejos para combinar salón con sofá azul

Como ya sabrás, se trata de un color poco común para tener los principales muebles del salón. Por norma general mucha gente prefiere optar por colores más neutros o básicos para que les sea más fácil preparar la decoración en torno al sofá, pero aun partiendo de bases nude como el beige o el color crema siempre se terminan incorporando textiles y otros accesorios como cojines de colores más llamativos para que la estancia no resulte demasiado apagada. Apostar por un sofá azul es una idea acertada y valiente, pero también tienes que saber cómo combinarlo con el resto de tu hogar, pues, de lo contrario, terminarás con un salón algo abigarrado y de apariencia desordenada.

Hay una serie de consejos básicos que siempre debes aplicar al contar con un sofá azul en tu salón:

  • Elige bien los colores complementarios. Un poquito más adelante te explicamos cuáles son los colores más lógicos para combinar con un sofá azul, aunque como comprenderás variará en gran medida en función del tipo de azul con el que cuentes. Aunque no tienes por qué privarte de colores y tienes en tu mano incorporar en tu salón todo un arcoiris, es evidente que hacerlo sin ton ni son a nivel decorativo no conseguirá una habitación cohesionada, por lo que es preferible dar ligeros toques de color y recurrir a colores algo más apagados que el azul, ya que se trata de un mueble bastante grande y de un color lo bastante llamativo para que atraer la atención por sí mismo. Si además de eso incorporas otros elementos de colores igualmente llamativos será difícil saber dónde prestar atención y el resultado será mucho más desordenado e incluso catastrófico.
  • Ten muy en cuenta el espacio. Aunque el espacio es el que es, los juegos de luces y colores con los elementos decorativos y muebles de tu hogar pueden conseguir que tu salón parezca mucho más grande de lo que es, más pequeño o más o menos iluminado. El color azul es un color vivo y atrayente en sí mismo, así que tendrás que buscar una forma de que el resto de elementos entren en armonía con el sofá y no intenten robarle protagonismo. Si cuentas con demasiados accesorios igual o más llamativos el salón parecerá un amasijo de colores y formas y no solo no te gustará el resultado sino que, además, permanecer mucho tiempo en esa habitación podría resultar incluso incómodo.
  • Suma textiles a tu sofá. Independientemente del color del sofá, este es un consejo perfecto para la decoración de cualquier tipo de salón. Textiles como cojines, almohadones o mantas le darán movimiento al salón y también harán tanto de la habitación como del propio sofá un espacio mucho más acogedor. Asimismo, esto da mucho juego para combinar el sofá con otros colores, pues los propios accesorios textiles del sofá podrán complementarse con otros cojines o elementos decorativos del resto de la estancia, esparciendo así un toque de un único color en toda la habitación y logrando ese efecto cohesionado que perseguimos.

¿Qué color combina con un sofá azul?

Existen prácticamente tantos azules como personas. El azul pastel, eléctrico, neón, oscuro, marino… No solo hay una infinidad de tonos, sino que el tejido de la tapicería también afectará a la tonalidad del sofá, sobre todo su forma de reaccionar ante la luz. Esto es importante porque no todos los colores combinan con todos los azules, aunque sí hay algunos colores básicos que combinan con la mayoría de ellos. Hemos contactado con Biancosofas.com, tienda de sofás directos de fábrica y a medida, que precisamente por llevar tantos años en este sector conocen bien las claves de decoración con respecto a los colores de cada sofá, y según nos han explicado estos son los colores predilectos para combinar con el azul:

  • Blanco. El blanco es el color que efectivamente combina con todo, y sobre todo con el azul. Puede ayudar a sumar un ambiente de armonía si optas por colores claros como el azul pastel, el celeste o el capri, y a rebajar un poco la intensidad si tu sofá es de color azur, cobalto o azul oscuro. Cojines blancos le darán mucha luminosidad a la estancia con un sofá azul, e incorporar otros aspectos como cuadros o jarrones de estas tonalidades dará mucha más impresión de uniformidad.
  • Nude. Los tonos nudes combinan a la perfección con todo, y si sabes cómo, serán la clave perfecta para que tu azul resalte sin comerse por completo la habitación.
  • Gris. Dependiendo de si hablamos de tonalidades de azul claro u oscuro optaremos por grises claros u oscuros. El gris queda muy bien con múltiples tonalidades de azul, aunque sí es cierto que si decides combinar tu sofá con este color lo ideal será que busques un tercer color, pues determinados tonos pueden ser demasiado similares y es preferible contar con un color completamente diferente para crear contraste.
  • Negro. Si te aseguras de aportar algún elemento más luminoso, ya sea en textil o en cualquier otro elemento decorativo, el nero puede ser tu mejor aliado independientemente del tono de azul del que sea tu sofá. Es cierto no obstante que un azul oscuro quedará algo más opacado con complementos negros, de ahí que sea necesario complementar con algún elemento blanco o de otro color pastel que le dé un toque de luz, pero no te será difícil encontrar un equilibrio óptimo.
  • Amarillo mostaza. El amarillo mostaza, además de ser un color que está en tendencia hoy por hoy, tanto en decoración como en moda, casa a la perfección con el azul. Es el opuesto al azul oscuro en la gama cromática y si das con la tonalidad adecuada puede ser la mejor opción en cualquier posible escenario con un sofá azul. Nuestra recomendación con este color es que no abuses: incorpora cojines, alguna manta o incluso jarrones o cuadros, pero no lo hagas en exceso. Es un color perfecto para suponer un toque de color diferente, por lo que sí recomendamos que aparezca dos o tres veces en tu salón, pero es también un color bastante llamativo por lo que es preferible no utilizarlo de más.

5 ideas de decoración para combinar un sofá azul

Si estás buscando ideas específicas para combinar tu sofá azul, aquí te traemos unas cuantas que te harán dar con la solución perfecta para tu hogar:

Sofá azul con rosa

Si aciertas con el tono de rosa, como en este caso, conseguirás un efecto muy suave y bonito para una habitación armónica. Aunque se trata de un color pastel bastante clarito, sí es cierto que abusar de él podría generar un efecto desagradable, por lo que es preferible disponer diversos elementos de esta tonalidad, como mantas o un par de cojines. Un tip para que quede mejor todavía es contar también con otros elementos de este color en el resto del salón: tapetes, elementos decorativos, etc.

Sofá azul con blanco

Como decíamos en el punto anterior, el blanco es un color que combina a la perfección con un sofá azul y que ayuda a generar una mayor armonía en la estancia. Se trata de un color sencillito que puedes combinar con infinidad de otros colores, por lo que es la opción neutra perfecta para conseguir un salón más iluminado e incluso con cierto aspecto marinero o de playa. Además, ayudará a que tu salón parezca más grande, ya que elementos de este color crean una ilusión óptica de amplitud.

Sofá azul con nude

El nude es también una tonalidad neutra perfecta para combinar un sofá azul: no desvía la atención del sofá, que debe ser el centro de atención del salón, especialmente con ese color; y aun así tiene unas características perfectas para combinar sin problema con otros cientos de colores, por lo que podrás conseguir un salón colorido y no abigarrado al tener un elemento neutralizador como es este tono. Puedes incorporarlo en cojines, mantas, tapetes e incluso el color de las paredes o cortinas.

Sofá azul con verde lima

Dependiendo de qué tonalidad de azul sea tu sofá diferentes tonos de verde quedarán a la perfección. El azul y el verde siempre han sido dos colores muy parejos, por lo que casan muy bien en todo tipo de escenarios, aunque es cierto que si coges dos tonos demasiado intensos podría quedar algo sobrecargado. Un bonito azul oscuro o incluso pastel con algunos elementos de color verde lima podría ser el efecto perfecto y ligeramente selvático para darle color y vida a tu hogar.

Sofá azul con estampados

Los estampados de diversos colores siempre son una opción inteligente, y además es una opción tan variada que es innegable lo inteligente de optar por ella. En los estampados puedes combinar más de un color y además conseguir un efecto muy rústico y acogedor, como en la imagen. Dependiendo del efecto que estés buscando puedes combinar estampados de tonalidades más vivas, como el naranja o el amarillo, o más frías, azules, verdes y blancos. Además, te da la oportunidad de reflejar parte de tu personalidad en el propio estampado, optando por flores, patrones aztecas… ¡las posibilidades son casi infinitas!