Cada cuánto tiempo se debe limpiar una fosa séptica

Eva
Eva

La limpieza de una fosa séptica es algo que hay que realizar sistemáticamente cada cierto tiempo, puesto que, de lo contrario, podríamos tener problemas mayores debido a que estos atascos de los filtros pueden salir hacia el exterior del propio depósito, inundando la zona en la que se encuentra instalada, llenando todo de malos olores y de una sensación de suciedad y contaminación bastante grande. Para evitar esto, en este artículo te vamos a decir cada cuánto tiempo se debe limpiar una fosa séptica, además de otros consejos para mantenerla en buen estado durante más tiempo.

¿Qué debo hacer para limpiar mi fosa séptica?

Para limpiar tu fosa séptica debes de saber una serie de pasos a realizar pero lo primordial de todo es que esta operación no podrás hacerla por ti mismo, debiendo de llamar a una empresa experta en este tipo de actividades, puesto que una vez que se haya realizado la limpieza y mantenimiento adecuados para tu tipo de fosa séptica, ellos se encargarán de comprobar que no ha habido ningún tipo de fugas y además, con los residuos que han retirado, los llevarán al lugar que les corresponde y que ha sido autorizado por las unidades competentes de tu localidad con el fin de que no puedan contaminar ninguna zona de tu ciudad.

Para tener una idea del tiempo que se debe de realizar esta limpieza, cabe destacar que en depósitos o estanques de mediano tamaño es posible, con un uso convencional, que se llene en menos de tres años, aumentando esta cifra si el número de personas que viven en esa casa es más alto o se le da mucho más uso. Es importante saber que, si no se realiza una limpieza periódica de este estanque, el lodo creado se puede solidificar, creando una capa extremadamente dura en las paredes que lo que consigue, por un lado que la capacidad del tanque se vea reducida, pero también que se puedan bloquear los filtros, llegando a producir olores desagradables o incluso no se pueda depurar de manera correcta las fosas sépticas debido a esta acumulación de lodo.

La extracción del lodo y limpieza se realiza por medio de un camión, el cual cuenta con un tanque de gran volumen y que succionará con la ayuda de una bomba todo el lodo del interior. En casos en los que han pasado muchos años sin realizar una limpieza a fondo, los operarios podrían revisar las paredes del tanque y efectuar una serie de acciones que aporten un tratamiento para reducir la solidificación de los residuos y que los sistemas de filtración funcionen como es debido.

Recomendaciones para limpiar una fosa séptica

Una de las recomendaciones que vamos a hacerte es que no dejes pasar el tiempo de mantenimiento y limpieza de una fosa séptica, ya que, cuando menos te lo esperas, te podrías encontrar con un grave problema que no solo va a afectar al propio depósito y a la manera que los residuos de tu vivienda se procesan, sino que podría crear zonas inundadas en tu jardín, debiendo a causa de esto, cambiar absolutamente todo el terreno en el que está enterrada la fosa séptica, o peor aún el hecho de cambiarla por una nueva a causa de que se ha roto por la producción de solidos o por que sus paredes han cedido al peso de los lodos.

Por otro lado, los sistemas de filtración deben de ser cuidados con más regularidad y los especialistas comentan que se debe de realizar al menos uno o dos tratamientos al año con la ayuda de ciertos productos químicos que lo que consiguen es que dichos lodos no terminen solidificando y se pueda conservar durante más tiempo el depósito en perfectas condiciones.