Audífonos para la sordera: cómo elegir el adecuado
Los audífonos para la sordera son un elemento fundamental para tratar los problemas auditivos a todas las edades y de todos los grados. A continuación te presentamos los mejores consejos, tips y recomendaciones de los expertos para elegir el audífono para la sordera perfecto. Sigue leyendo para conocer los mejores tips para poder escoger un audífono para la sordera adecuado.
Consejos clave para elegir audífonos
Si estás notando algún tipo de pérdida auditiva lo primero que debes hacer es revisar tu audición. Los expertos en audiología serán los profesionales adecuados para ayudarte a escoger los audífonos perfectos para tu tipo de pérdida auditiva teniendo en cuenta tus necesidades. Para encontrar el audífono perfecto deberías valorar los diferentes tipos de audífonos y marcas disponibles en el mercado, algunos consejos y recomendaciones a valorar para elegir el audífono perfecto y algunos tips de los expertos para acostumbrarte al audífono, teniendo en cuenta que será recomendable escoger siempre alternativas que vengan con garantía.
Primero que nada, debes tener en cuenta que un audífono no restablecerá tu audición normal, pero es un elemento fundamental si tienes problemas auditivos porque mejorará tu audición al amplificar los sonidos que hasta el momento te resultaban complicados de escuchar. Los audífonos cuentan con algunas partes básicas que consiguen transmitir mejor los sonidos del entorno a tus oídos, haciéndolos más fuertes. Casi todos los audífonos que podemos encontrar actualmente en el mercado son audífonos digitales y funcionan con pilas tradicionales o con pilas recargables.
Los audífonos vienen con micrófonos pequeños que captan los sonidos del entorno, así como con chips de ordenador con amplificador que convierten los sonidos entrantes en códigos digitales. Estos chips analizan y ajustan el sonido dependiendo de la pérdida auditiva que tengamos, de nuestras necesidades auditivas y del nivel de los sonidos que nos rodean. De esta forma, las señales amplificadas se convierten después en ondas de sonido y se envían a los sonidos mediante una especie de altavoces, que en la mayoría de casos se denominan receptores.
Tipos de audífonos a tener en cuenta
Los audífonos variarán en su diseño, tamaño, precio y características, así como en la forma en que se ubican en el oído. Para escoger el audífono perfecto debes tener en cuenta las diferentes alternativas disponibles en el mercado. En primer lugar encontramos los audífonos CIC o mini CIC. Son audífonos que se colocan completamente en el conducto y que vienen con diseños pensados precisamente para ubicarse dentro de dicho conducto auditivo.
Estos audífonos mejoran la pérdida auditiva de leve a moderada en las personas adultas. Los audífonos completamente en el conducto son pequeños y poco visibles. Es mucho menos probable que capten el ruido del viento, en comparación con otros modelos. Suelen funcionar con baterías pequeñas y son la mejor alternativa si estamos buscando audífonos invisibles que vayan a pasar completamente desapercibidos. Por otro lado encontramos los audífonos en el conducto o ITC. Son audífonos que se encuentran moldeados a medida y que encajan de manera parcial en el conducto auditivo.
Están pensados para tratar las pérdidas auditivas de leves a moderadas en los adultos. Son menos visibles que otros modelos más grandes, aunque más que los audífonos CIC, pero al ser un poco más grandes incluyen funciones que no caben en los audífonos invisibles. Como siguiente alternativa tenemos los audífonos ITE en el oído. Estos audífonos se fabrican a medida en un formato que llena la mayor parte del área en forma de cuenco del oído externo y en otro formato de media carcasa, que llena únicamente la parte inferior. Son aptos para personas con pérdidas auditivas de leves a severas. Por otro lado encontramos los audífonos retroauriculares o BTE que se enganchan a la parte superior de la oreja y se apoyan detrás de ésta.
Son los más recomendados para las personas de todas las edades y para todo tipo de pérdidas auditivas. Los audífonos de receptor en el conducto o receptor en el oído, conocidos popularmente como RIC o RITE, son parecidos a los retroauriculares y cuentan con micrófonos direccionales. Finalmente encontramos los micrófonos de calce abierto, una variación de los retroauriculares que son una buena opción para las personas con una buena audición de baja frecuencia y pérdidas auditivas de alta frecuencia de leve a moderada.
Recomendaciones generales para escoger audífonos
Además de tener en cuenta los diferentes tipos de audífonos que podemos encontrar en el mercado, los expertos también recomiendan tener en cuenta algunas características más a la hora de escoger el audífono perfecto. En primer lugar debemos escoger audífonos con reducción de ruido y reducción de viento siempre que sea posible. Es importante también que el audífono cuente con micrófonos direccionales y con pilas recargables.
Del mismo modo, el audífono que escojamos deberías tener telebobinas, una opción interesante para cuando hablemos por teléfono. La conectividad inalámbrica, los controles remotos, las entradas de audio directas, la programación variable o la sincronización son otras de las características que pueden resultar interesantes para el audífono que escojamos.
Finalmente, además de tener en cuenta los tipos de audífonos y las características que deberían incluir, también será fundamental revisarnos bien la audición, recurrir siempre a audiólogos y profesionales especializados, escoger únicamente audífonos que cuenten con período de prueba, controlar que nuestro audífono venga con garantía y buscar ayudas para su financiación si lo necesitamos.