7 consejos para mantener los juguetes recogidos
A los niños les encanta tener un gran número de juguetes para tener donde elegir. El problema viene dado a la hora de recogerlos. Lo más común es que los niños intenten dejarlos en el sitio para que sus padres los recojan y así evitar tener que hacer esa tarea.
Pero aquí es donde deben entrar en juego los padres. Tienen que enseñar a sus hijos que el orden es fundamental. Y para conseguirlo, deben acostumbrarlos desde pequeños que los juguetes se usan y luego se recogen. No hay que acostumbrarlos a que ellos no tienen que recogerlos porque luego no querrán recogerlos en el futuro. Por ese motivo, te vamos a dar una serie de consejos para que mantener los juguetes recogidos sea un poco más sencillo.
1- Evita que los niños tengan demasiados juguetes
Los padres siempre intentan que sus hijos tengan lo último, pero eso puede ser un error. Como nos informan los expertos en juguetes de https://www.juguear.com/, los niños no deberían tener demasiados juguetes. Se ha demostrado que la abundancia de juguetes no les beneficia, sino todo lo contrario.
A través de muchos estudios se ha comprobado que los niños con demasiados juguetes se ven bloqueados y en consecuencia no saben a qué jugar. Ese bloqueo no les beneficia y eso hace que finalmente no terminen por jugar a nada. En esos estudios se ha demostrado que muchos juguetes los que provocan es que el niño saque los juguetes, pero luego no juegue a nada.
Por ese motivo, para evitar sobrecargar al menor, lo mejor que se puede hacer es dejarle que tenga un número máximo de juguetes. Así tendrá menos opciones y se centrará en lo verdaderamente importante, jugar. Sin olvidar que cuantos menos juguetes tenga, más fácil será recogerlos.
2- Organiza los juguetes en una cesta de mimbre
Una de las mejores técnicas para organizar los juguetes es a través de una cesta de mimbre. Ese tipo de organización es efectiva, sencilla y elegante. Aporta un plus de elegancia a la habitación de los niños, de aquí que sea un sistema que cada vez está ganando más protagonismo en las habitaciones infantiles.
A la hora de adquirir una cesta de mimbre, es importante que la misma tenga el tamaño adecuado. No compres un modelo demasiado pequeño o seguramente el niño no podrá guardar todos los juguetes que quiere. Una buena decisión permitirá a tu hijo tenerlo todo ordenado y en consecuencia a acostumbrarse a tenerlo todo bien colocado.
3- Incluye un baúl de juguetes
Si la cesta no te termina de convencer, desde Juguear nos informan que los baúles de juguetes pueden ser una muy buena opción.
En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de baúles entre los que elegir. Dependiendo del espacio y diseño de la habitación de tu hijo, el modelo deberá ser uno u otro. Es vital que el mismo encaje bien con las necesidades de la habitación y que además sea elegante. Recuerda, el baúl no deberá ser demasiado alto o el niño podría tener problemas de acceso. El menor debe poder guardar y acceder a los juguetes con facilidad. Si no, podríamos decir que realmente no hemos realizado una buena compra para que todo esté bien organizado.
4- Instala una estantería a medida
Otra opción para conseguir que los niños puedan tener todo bien organizado son las estanterías. Puedes comprarlas a medida o ya diseñadas. Personalmente te recomiendo las estanterías a medida. Las mismas quedan mejor en las habitaciones y así tus hijos podrán tenerlo todo muy bien ordenado.
Para evitar tener la sensación de que el espacio se ve reducido, lo mejor es optar por las estanterías claras. Así la sensación de espacio y organización será mayor.
5- Crea una habitación para los juguetes
Si la casa es grande, otra opción puede ser la de crear una habitación especial para que los niños puedan jugar sin problemas. Así la habitación donde duermen siempre estará ordenada y la sensación será de más confort.
Eso sí, es vital que le enseñes al niño que la habitación de juegos también tiene que estar siempre ordenada. No le dejes que sea una persona desordenada o eso le puede pasar factura en el futuro. Por supuesto, no vayas detrás recogiendo lo que el tira o te tratará como su sirviente. Tiene que aprender que las cosas que tira las debe recoger.
6- Instala bolsas detrás de la puerta
Otra manera de tener la habitación recogida sin que eso suponga una reducción de espacio es colgar bolsas detrás de la puerta. En la actualidad hay bolsas especiales que permiten tener las cosas muy bien ordenadas.
Si tu hijo es pequeño, entonces le tendrás que ayudar a recoger porque en las bolsas más altas no podrá guardar cosas. Con este medio de organización, los juguetes que más se usan deberán ir colocados en las bolsas más bajas. Y los que menos se usan en las bolsas superiores. Así el acceso le resultará más sencillo a los niños.
La instalación de las bolsas de juguetes para las puertas de habitación de los niños es muy fácil. Una vez instaladas se puede decir que es un medio realmente práctico.
7- Crea un cajón de juguetes bajo la cama
Finalmente te vamos a recomendar instalar un cajón en la parte baja de la cama. Algunas ya lo tienen instalado, pero otras no. Si la cama de tu hijo está hueca y no tiene cajón inferior, aprovecha ese hueco para crear un pequeño cajón.
En el interior podrás guardar muchas cosas para aprovechar el espacio. Pero en este caso te vamos a recomendar guardar los juguetes de los niños. El niño podrá abrir y cerrar el cajón con facilidad, lo que significa que la organización será un poco más sencilla.